«Ojalá que los partidos de oposición hicieran estos procesos de elegir desde las bases a sus liderazgos, muchos de ellos tienen una dictaduras eternas en su seno», señaló el canciller venezolano, Jorge Arreaza, tras participar en las elecciones internas del partido Psuv para elegir sus candidatos a alcaldes y gobernadores
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, rechazó este domingo que haya países de la comunidad internacional que definan a su país como una «dictadura» y al mandatarios Nicolás Maduro como «dictador», puesto que el chavismo organiza elecciones primarias para elegir a sus candidatos a alcaldes y gobernadores.
«Me preguntaba como es posible que en la comunidad internacional califiquen a Venezuela de dictadura, de déficit democrático si el partido del presidente Maduro, ese que llaman dictador, es el único partido que, en realidad, se democratiza abiertamente elige sus congresos, elige sus directivas, sus candidatos y candidatas», dijo Arreaza tras votar en las primarias.
Arreaza destacó que en la jornada se está «viendo un pueblo convocado» y explicó que al entrar al liceo Manuel Palacios Fajardo en el sector del 23 de enero, en el que depositó su sufragio, el mismo en el que votaba su suegro y fallecido presidente Hugo Chávez, no le pidieron el carné de su partido sino su cédula.
«Yo traje mi carné y mi cédula y me dijeron ‘no con la cédula porque cualquier venezolano inscrito en el registro electoral puede votar hoy, elegir a su candidato», señaló.
El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) celebra este domingo unas elecciones primarias en las que elegirá a sus candidatos para los comicios locales y regionales del próximo 21 de noviembre.
También felicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que fue renovado por el actual Parlamento de mayoría chavista y cuyos nuevos miembros están viviendo este domingo su primera jornada de comicios.
Finalmente, deseó que los partidos de oposición realicen procesos similares para elegir a sus líderes.
«Ojalá que los partidos de oposición hicieran estos procesos de elegir desde las bases a sus liderazgos, muchos de ellos tienen una dictaduras eternas en su seno», concluyo.