18.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Aprobada en segunda discusión Ley de Atención Integral para las Personas con Trastornos del Espectro Autista

Xabier Coscojuela

Fecha:

Comparte:

De manera unánime la Asamblea Nacional aprobó la ley para proteger a las personas con Trastornos del Espectro Autista. También gozó del voto de todos los diputados la Ley contra todo tipo de discriminación, sancionada en primera discusión

La Asamblea Nacional le cumplió a las personas con Trastornos del Espectro Autista, afirmó el presidente del Parlamento Jorge Rodríguez, al aprobar la ley antes del 2 de abril, fecha en que se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. En la sesión del 28 de marzo, los artículos que habían quedado pendientes el pasado jueves, fueron aprobados de manera express, con el voto favorable de todos los diputados presentes.

El texto legal tiene como objetivo impulsar un diagnóstico integral temprano y oportuno, fomentar la conciencia y la formación en las instituciones y en la población en general acerca de la condición de las personas con TEA, acotando Rodríguez que esta condición se mantiene por toda la vida de quienes la padecen.

El texto legal fue consultado con la Organización Venezolana de Autismo, la Fundación Asperger de Venezuela, la Sociedad Venezolana para Niños y Adultos Autistas, la Fundación Más Iguales, la Fundación Mi Ángel Simón, la Fundación Aspie, Padres y Madres Azules, el Ministerio de Educación y la dirección general de Educación Especial. La diputada Dayana Lapenta, de la bancada opositora, resaltó el trabajo realizado en conjunto por todos los parlamentarios y agradeció la aprobación del texto legal que cuenta con 15 artículos y una disposición final.

Ley Contra Todo Tipo de Discriminación

El segundo punto en el orden del día fue la Ley Contra Todo Tipo de Discriminación, texto que fue presentado por la diputada Roraima Gutiérrez, quien afirmó que no cumple con los cánones de belleza impuestos en el mundo, al ser afrodescendiente, pero “soy una bella mujer, soy zamba”.

Inició su intervención afirmando que no se nace racista y que con esta ley aspiran castigar moral y penalmente todo tipo de discriminación. Recordó que al fallecido presidente Hugo Chávez le decían «negro bembón», y “él lo asumía y lo reivindicaba”. Destacó que la ley toma en cuenta que una persona puede ser discriminada por diversas causas: “mujer, indígena y pobre, por ejemplo”. El proyecto contó con el voto de todos los diputados presentes.

El artículo 3 del proyecto de ley establece que “tiene por finalidad garantizar el goce del libre desenvolvimiento humano en todos los ámbitos sociales a través del principio de la no discriminación por motivos de origen étnico, religiosos, condición social, sexo, orientación sexual, identidad y expresión de género, idioma, opinión política, nacionalidad u origen,
edad, posición económica, condición de discapacidad o cualquier otra circunstancia personal, jurídica o social, que tenga por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y garantías constitucionales…”.

Miranda estaría de cumpleaños

Tal día como hoy, en 1750, nació en Caracas, Francisco de Miranda, por lo que la Asamblea Nacional aprobó un acuerdo para recordar su participación en la lucha por la independencia, su paso por diversos ejércitos y el ser “el primer criollo universal”, según la diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela, Liliana González, quien fue la que presentó el acuerdo aprobado también por unanimidad.

Por la oposición tomó la palabra el diputado José Gregorio Correa, quien aseguró que Miranda afirmaba que “la impunidad mata la libertad”, para también recordar el paso del prócer por cuatro ejércitos, lo que “hoy sería considerado un récord”.

Puntos de información: Libertad de Chávez y elecciones en Cuba

Al comienzo de la sesión se dieron varios puntos de información. El primero en intervenir fue el diputado y general retirado Jesús Suárez Chourio, quien recordó que hace 29 años el “comandante supremo y eterno” Hugo Chávez salió de la cárcel de Yare “a las catacumbas del pueblo y se hizo millones”.

Luego de afirmar que había enfrentado al imperialismo y a diversas presiones, Suárez también recordó que Chávez condenó siempre la corrupción y que quien tomó su testigo -Nicolás Maduro- también la enfrenta y “va por el camino correcto”. A los corruptos los calificó como traidores a la patria y a la revolución.

Por su parte, el diputado Edgardo Ramírez, saludó la realización, el pasado domingo, de elecciones en Cuba, resaltó que la participación fue del 75%, lo que en su opinión se debe a la decisión del pueblo cubano de enfrentar al imperialismo y al bloqueo criminal. “La democracia representativa es la del imperialismo, es una democracia de las corporaciones. Cuba sigue marcando el faro de la dignidad”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...