El abogado y dirigente político del la organización Alianza al Bravo Pueblo (ABP), Ángel Fuentes López, señaló que «las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump en contra de Nicolás Maduro, obedecen al incumplimiento del Acuerdo de Barbados».
«El régimen se comprometió a respetar los resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024, donde González obtuvo una victoria con más de 7 millones de votos, un mandato respaldado por las actas digitalizadas disponibles en el portal web, verificadas por observadores internacionales como el ‘Centro Carter’ y el panel de expertos de la Organización de las Nacionales Unidas, ONU, presentes durante todo el proceso electoral», profirió.
Para el miembro de la Dirección Nacional del partido liderado por Antonio Ledezma ABP, «estas sanciones son una respuesta justa y necesaria ante un régimen que no solo robó el mandato popular, sino que, desde entonces, ha desplegado un terrorismo de Estado sistemático contra la población civil. Hoy en Venezuela, votar y defender el voto es considerado un delito por el régimen y sus agentes».
En ese sentido, el también integrante del Comando Nacional Con Venezuela, encabezado por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, aseguró «coincidir plenamente con el presidente americano, no hay lugar para la tibieza, ni para negociaciones con una dictadura que solo entiende el lenguaje de la fuerza. Las sanciones, como las restricciones al comercio del petróleo y sus aranceles, cortan las arterias financieras de la represión y debilitan los pilares que mantienen al régimen en el poder. Machado lo ha dicho con claridad, ellos usa el dinero del pueblo para oprimir y eso debe terminar».
Es por esa razón que «respalda la visión del Gobierno de los EE.UU al tiempo que celebra su compromiso con las deportaciones, el régimen ha exportado criminales como parte de su estrategia de desestabilización regional. Edmundo, presidente legítimo, electo por los venezolanos, encarna la esperanza de una Venezuela libre, por lo que, estas medidas son un paso crucial para la restauración democrática».