22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Alianza del Lápiz crea oficina anticorrupción: “Vamos a denunciar a los corruptos vengan de donde vengan”

Fecha:

Comparte:

El jefe de Organización del Lápiz reiteró que no está previsto que el abanderado presidencial de esta organización, Antonio Ecarri, se cuente en unas primarias

Ismael León, secretario nacional de de Organización y portavoz Anticorrupción de la Alianza del Lápiz, anunció la creación de una Oficina Anticorrupción por parte de esta tolda política que, con sede y responsable en Caracas y en cada uno de los 18 estados del país donde ha llegado este movimiento social y político, ocupándose de recopilar denuncias que tengan que ver con el manejo de fondos públicos tanto por parte del Gobierno nacional como por actores de la oposición venezolana.

“La corrupción indigna al Lápiz. Por ello, a solicitud expresa de nuestro presidente nacional, Antonio Ecarri, vamos a ocuparnos de enfrentar a la corrupción y a los corruptos, vengan de donde vengan”, aseveró el portavoz de la tolda morada en rueda de prensa.

Acto seguido enumeró tres escándalos que deben ser investigado de forma urgente: El del excalde de Guanta y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jonathan Marin, recientemente declarado culpable, en Estados Unidos, de recibir soborno. También refirió los hechos irregulares suscitados en la empresa colombo-venezolana Monómeros; y el tema del sistema ferroviario prometidos para cubrir la ruta Guarenas-Guatire hoy en total abandono.

León señaló en el caso de Marín, que la corrupción se propició, entre otras, en torno a la construcción de un hospital que involucra al expresidente del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), Carlos Rotondaro. También ahondó en financiamientos irregulares a funcionarios de la estatal Petróleo de Venezuela S.A. (PDVSA). “Todo esto fue un tema político desde que anunció sus aspiraciones a ser gobernador del estado (Anzoátegui), destacó el mismo vocero.

Monómeros, un padrinazgo del G4

En tema a la situación de la empresa Monómeros, León -tras cuestionar el manejo irregular de fondos por parte de cuatro partidos del denominado G4- hizo la solicitud formal al recién electo presidente de Colombia, Gustavo Petro, de «no frenar la investigación ni permitir que los responsables de la corrupción salgan de Colombia».

Asimismo, y tras señalar entre otros responsables a Luis Aquiles Moreno y Carlos Prosperi, exdiputados de Acción Democrática (AN 2015), además de Tomas Guanipa, otrora candidato a la alcaldía de Caracas y exembajador del Gobierno interino en Colombia; León apuntó que cuatro organizaciones políticas: AD, Un Nuevo Tiempo, Voluntad Popular y Primero Justicia «deben rendir cuentas al país de las gestiones de los directores que ellos mismos designaron».

Primarias sin corrupción

Ante las interrogantes políticas de los periodistas, el jefe de Organización del Lápiz reiteró que no está previsto que el abanderado presidencial de esta organización, Antonio Ecarri, «se cuente en unas primarias turbias donde otras organizaciones se financian con 50 millones de dólares aprobados vía el Fondo de Liberación de Venezuela en la Asamblea Nacional».

Con información de nota de prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...