25.6 C
Caracas
domingo, 25 mayo, 2025

Alianza del Lápiz: Se necesitan 142 salarios mínimo para enviar un niño a clases en el nuevo período escolar

Texto y fotos: Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

El secretario general de Alianza del Lápiz, Eric Ondarroa, aseveró este viernes, en la sede del partido, que un representante debe invertir aproximadamente 497 dólares o 142 salarios para que un niño vuelva o inicie las clases para el período escolar 2024-2025.

«En este inicio del año escolar 2024-2025, 497 dólares es lo que va a tener que invertir una madre venezolana para enviar a su niño a la escuela o al colegio. Estamos hablando de que una madre venezolana va a tener que invertir 142 salarios mínimos. Eso equivale a 12 años de salario para poder enviar a un muchacho al lugar y a formarse en la escuela en Venezuela«, expresó.

Además, el dirigente aseguró que «las madres y nuestros abuelos hacen milagros para poder costear una Canasta Alimentaria que cerró agosto en 535 dólares».

«Hoy es una tragedia que afronta toda la familia venezolana, tenemos un gobierno que se ha encargado de pulverizar el salario y de destruir el poder adquisitivo de los venezolanos. Tenemos un gobierno que desprecia la educación un gobierno que está condenando el futuro de los niños venezolanos bajo esta terrible situación», denunció.

En ese sentido, Ondarroa criticó al gobierno de Nicolás Maduro y dijo que «hoy tenemos un gobierno que dice que la educación pública oficial venezolana es gratuita. No, la educación pública oficial venezolana, no es gratuita. A los señores que ejercen el poder en Venezuela y el uniformes les digo que no es gratis».

Cuestionó a la ministra de Educación saliente Yelitze Santaella, quien el año pasado aseguró que el gobierno y su cartera ministerial iba a dotar de uniformes a los niños y adolescentes de las instituciones públicas. «La ministra Santaella en septiembre del 2023 decía que iba a otorgar uniformes escolares a todos los niños de la educación pública oficial venezolana y ¿qué pasó? Mentira me entregaron nada. Hasta 140 dólares es lo que tiene que invertir hoy una madre venezolana para una camisa, una camisa deportiva, un pantalón y no estamos incluyendo ropa interior o las medias».

«Es novedoso nuestro estudio. Quiero decirle algo al ministro de Educación: en días recientes dijo que había que subirle la moral a los maestros venezolanos. Señor Héctor Rodríguez con el mayor todo respeto. Yo quiero que usted me explique cómo se le sube la moral a un maestro venezolano. Si es inicio de año escolar y está costando un maestro para ir a la clase 308 dólares. Es lo que le cuesta a un maestro venezolano este inicio de año», soltó.

Variación interanual

Con lámina en mano y comparando los costos de los últimos cuatro años, el abogado enfatizó en que hoy el regreso a la aula de clase son 142 salarios mínimos. «Aumentan los costos cada año escolar, y baja la calidad de la enseñanza; aumentan los costos y baja la matrícula escolar; aumentan los costos y baja la calidad y los beneficios para los maestros venezolanos. Costos para arriba y la calidad de la enseñanza para abajo», cuestionó enfáticamente. 

¿Educación subsidiada…? Por los maestros

El dirigente reseñó que los maestros siguen siendo víctimas de esta enorme crisis. Mostró que cada educador debe gastar 308 dólares, 88 salarios mínimos para cumplir con su misión. «Sr. Héctor Rodríguez, dígame como se le sube la moral a un maestro venezolano así», agregó. 

«Tenemos un Gobierno que se ha encargado de pulverizar el salario y de destruir el poder adquisitivo de los venezolanos», responsabilizó para sintetizar la magnitud de la crisis.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Centros electorales de El Marqués reportan un proceso sin incidencias, aunque esperan mayor afluencia de votantes en horas de la tarde

En el marco de los comicios electorales en desarrollo, de este 25 de mayo, el equipo de Contrapunto.com llevó a cabo un recorrido por...

Luis Aguilar: «El voto es el camino para transformar el país»

El concejal en el municipio Baruta, Luis Aguilar, ejerció el derecho al voto en horas de la mañana, en el Colegio Las Cumbres de...

Maduro dice al presidente de Guyana que «más temprano que tarde» tendrá que sentarse a conversar con Venezuela

"Que nadie meta sus narices en esta disputa histórica", enfatizó el jefe del Estado Un mensaje directo al presidente de Guyana, Irfaan Alí, envió este...

Tarek William Saab calificó el proceso electoral como «un día de gran victoria popular»

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, calificó como "un día de gran victoria popular este 25 de mayo", y señala que...

Johel Orta: «El voto es nuestro derecho Constitucional»

El analista político, Johel Orta, desde el su derecho al voto afirmó que "nuestra voluntad de hacer posible los cambios sociales es un derecho Constitucional...