Este jueves 24 de abril, la Universidad Central de Venezuela (UCV) cedió sus espacios para recibir a cientos de personas que asistieron al lanzamiento formal de la campaña en defensa de la Constitución nacional, «No la reformes, ¡Cúmplelas!».
El Auditorio Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales-FACES-UCV fue el recinto que albergó la pluralidad política que busca defender la Carta Magna luego del anuncio de Nicolás Maduro en reformarla a través de la Asamblea Nacional, que será electa el 25 de mayo.
Un consenso variopinto que al unísono dicen que la «supuesta reforma constitucional es ilegal desde todo los punto de vistas», además, alegan que de ese propuesta no se sabe nada y «el secretismo que emana un cambio tan importante hace dudar de la verdadera intención del cambio que proponen».
Fueron 10 exponentes que brindaron a los asistentes sus puntos de vistas sobre «el atropello que le quieren hacer al pueblo soberano que votó masivamente el 28 de julio de 2024».
Además, los invitados tuvieron la oportunidad de explicar detalladamente los artículos de la Constitución que se han violado desde julio de 2024.
Entre los discursos más destacados estuvieron los de Eustoquio Contreras, Gustavo Márquez, Sairam Rivas y Nicmer Evans.
Muchos de los exponentes tienen posturas diversas en cuanto a ideologías políticas y con la participación electoral del venezolano, pero en lo que coinciden es en defender la Carta Magna de 1999.
Para Nicmer Evans, «la Constitución del 99 hoy es simbólicamente el emblema que nos ata al último reducto de ejercicio democrático en en el país después de que la autocracia ha decidido avanzar hacia el totalitarismo».
En ese sentido, el politólogo venezolano aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro «pretende hacer una reforma de la Constitución que no lograron en el 2017. Lo que busca es consolidarse en el poder y creo que este esta acción del gobierno se va a convertir en un efecto boomerang que le va a golpear directo en la cara».
Evans es cauto al opinar sobre la participación del 25 de mayo en la que los venezolanos escogerán a gobernadores y diputados al Parlamento, pero está seguro que un rechazo a la reforma constitucional se hará masivo y será un «duro golpe en la cara al sector del poder».
Noticia en desarrollo…