20.7 C
Caracas
jueves, 08 mayo, 2025

Guaidó tras declaraciones de la CEV: «No vamos a participar en fraudes»

Fecha:

Comparte:

Insistió en luchar por un desenlace y transición que pasa por tener las condiciones mínimas de un proceso electoral

El líder opositor reiteró este miércoles su negativa a participar en las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre al catalogarlas un «fraude».

«Ya el Pueblo lo sabe, pero no está de más recordárselo a la dictadura: no vamos a participar en fraudes, como no participamos en la farsa de 2018», escribió Guaidó en un hilo informativo de Twitter en el que detalló las condiciones que exigen para los comicios.

Entre las exigencias destaca la designación de un «arbitro parcial» nombrado por la Asamblea Nacional; participación plena de los partidos políticos, con cese a inhabilitaciones y enjuiciamiento; restablecimiento de la dirigencia natural de los partidos políticos; cronograma de elecciones presidenciales y parlamentarias «libres, justas y verificables», y una observaicón calificada en todas las etapas del proceso.

«Vamos a aglutinar y movilizar a la mayoría del país en una ruta que facilite la transición. Y ese es el siguiente paso: reconstruir el Pacto Unitario que ha demostrado efectividad, tal y como en 2015 y 2018, e impulsar el Gobierno de Emergencia Nacional», escribió el líder opositor.

Insistió en luchar por un desenlace y una transición. «Esa es nuestra lucha: poner fin a la usurpación, instaurar la transición con un gobierno de emergencia y tener elecciones libres. Vacilar es perdernos», señaló.

Con este mensaje el líder opositor responde a las declaraciones de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) que este martes cuestionó el llamado a la abstención en parlamentarias al considerar que una participación masiva puede vencer intentos totalitarios y ventajismo.

En su comunicado de este martes, la Conferencia Episcopal indicó que «no participar en las  parlamentarias y el llamado a la abstención lleva a la inmovilización, al abandono de la accion política y a renunciar a mostrar las propias fuerzas. Algo semejante pasó en diciembre de 2005 y no tuvo ningún resultado positivo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

Este jueves, la candidata a la Gobernación de Táchira, María Teresa Cantor, junto a los dirigentes nacionales de Un Nuevo Tiempo (UNT) y aspirante...

Maduro y el líder checheno Kadryrov Ramzán se reunieron para fortalecer relaciones (Fotos)

El mandatario Nicolás Maduro y el líder líder checheno, Kadyrov Ramzán, tuviueron un "encuentro fructífero" como parte de esta jornada de trabajo en Rusia...

Esta es la carta que entregaron familiares de presos políticos a la Embajada de Japón

El pliego de demandas de Clippve, para el cual solicitaron el respaldo de Japón, incluye la libertad plena e inmediata para todos los presos...

Maduro espera que papa León XIV concrete las causas de canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, envió en horas de la tarde de este jueves #8May su felicitación a Robert F. Prevost, quien fue electo...

Índice Bursátil Caracas cerró en 234.397,17 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 234.397,17 puntos con una variación de 2.573.08 puntos (+1,11%),...