30.9 C
Caracas
jueves, 10 abril, 2025

González Urrutia recordó los tres meses de la detención de su yerno, Rafael Tudares: «Estos días de sufrimiento van a terminar»

Fecha:

Comparte:

Aseguró que está «profundamente comprometido no solo con la libertad de los presos políticos, sino con la libertad de todo un país»

El líder de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, recordó este lunes a su yerno Rafael Tudares, detenido hace 90 días, y expresó su compromiso con la libertad de los presos políticos, cifrados en 903, según la ONG Foro Penal.

«Hoy se cumplen tres meses, 90 días, de la desaparición forzada de mi yerno, Rafael Tudares Bracho. Sabemos que son muchos los familiares que están en esta situación inhumana y angustiante, que no saben nada de sus seres queridos», expresó González Urrutia en su cuenta de X.

Aseguró que está «profundamente comprometido no solo con la libertad de los presos políticos, sino con la libertad de todo un país».

«Estos días de sufrimiento van a terminar», prometió el líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), quien considera que ganó las presidenciales de julio de 2024 y no Nicolás Maduro, proclamado mandatario reelecto por el ente electoral, controlado por rectores afines al chavismo.

Por su parte, la hija del opositor, Mariana González, reiteró este lunes que su esposo está detenido «injustamente» desde enero, cuando, agregó, se lo «llevaron funcionarios del Estado».

El sábado, González exigió una prueba de vida de su esposo para «verificar su verdadera situación, integridad y estado de salud», mediante una visita personal en «el lugar donde lo tengan».

En ese sentido, mencionó, citando la Constitución, que los familiares, abogados o personas de confianza de un detenido «tienen el derecho a ser informados o informadas sobre el lugar donde se encuentra la persona».

En enero, González aseguró que se pretende vincular a Tudares con otras personas detenidas ese mes por «supuestos hechos con los que él no ha tenido, ni tiene relación alguna», en referencia a un grupo de extranjeros detenidos que las autoridades venezolanas califican como «mercenarios» enviados para ejecutar acciones «terroristas».

La detención de Tudares se produjo el pasado 7 de enero, el mismo día en el que fueron arrestados el defensor de derechos humanos Carlos Correa -ya excarcelado- y el excandidato antichavista Enrique Márquez. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Richelle Briceño: Necesitamos voluntad política del CNE y de los partidos para la paridad y la alternabilidad

La activista Richelle Briceño indicó este jueves que el movimiento Mujeres en Política ha acudido al CNE "para exigir que se mantengan las resoluciones...

Diosdado Cabello: La nueva Asamblea Nacional será profundamente chavista

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, vislumbró que los candidatos del oficialismo obtendrán una "contundente victoria" en los...

Fuerza Vecinal y Conde se suman a la candidatura de Luis Eduardo Martínez en Aragua

Al importante grupo de partidos de oposición que ya han hecho público su respaldo a la candidatura a la gobernación de Luis Eduardo Martínez,...

Gran Polo Patriótico presentó lista nacional de candidatos para el #25May

Diosdado Cabello, encargado de la Comisión Electoral del Gran Polo Patriótico (GPP), presentó durante el mediodía de este jueves #10Abr la lista nacional de...

Industriales trabajan para lograr que el camarón venezolano enviado a China sea liberado del arancel del 19%

Productores de camarón se encuentran trabajando en alcanzar acuerdos para lograr que el rubro enviado a China llegue al país asiático exento del arancel...