24.6 C
Caracas
miércoles, 04 octubre, 2023

Estas son las proyecciones del equipo de Guaidó sobre el avance del coronavirus en Venezuela

Fecha:

Comparte:

Si la tasa de ataque (cantidad de casos) es de 10%, un «escenario extremadamente conservador» si se compara con el de otros países (Alemania estima 60%), Venezuela llegaría a tener 3 millones de personas con la enfermedad. De ellas, 400 mil necesitarán atención hospitalaria

El diputado y médico José Manuel Olivares, calculó que en el escenario más conservador, 3 millones de venezolanos se contagiarán con el coronavirus y al menos 400 mil necesitarán atención hospitalaria.

Olivares, integrante del equipo de Juan Guaidó y exilado en Colombia, afirmó que hay contradicciones en los voceros oficiales sobre la cantidad de pruebas que se han aplicado para confirmar la enfermedad.

-Si la tasa de ataque (cantidad de casos) es de 10%, escenario extremadamente conservador si se compara con el de otros países (Alemania estima 60%), Venezuela llegaría a tener 3 millones de personas con la enfermedad.

-De esas 3 millones de personas, unas 400 mil necesitarán atención hospitalaria, aunque no todas a la vez. No existe la capacidad instalada de atención, alertó Olivares.

-Las 11 mil camas con las que supuestamente cuenta el sistema de salud venezolano, no se dan abasto para 400 mil pacientes con complicaciones por coronavirus.

-Si se tiene la capacidad de hacer pruebas para detectar coronavirus que asegura el gobierno, ¿por qué se hacen menos? «O se está manejando mal la crisis o está mintiendo Nicolás Maduro», sentenció. «La mentira de Nicolás Maduro, le va a costar la vida a muchos venezolanos».

-Los hospitales no están en condiciones de recibir a los afectados por la COVID-19, criticó. 70% de los hospitales no tienen agua, 60% no tienen jabón, 66% no tienen tapabocas ni mascarillas.

-Olivares, advirtió que no hay suficientes camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales venezolanos, para recibir a todos los enfermos que necesiten este soporte avanzado. Recordó que una cama en UCI implica tener médicos, enfermeras, medicamentos, limpieza, ventiladores.

-Afirmó que un centro de tanto peso como la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (CHET) en el estado Carabobo, solo dispone de siete camas de terapia intensiva. En el hospital centinela del estado Portuguesa, únicamente hay una cama de UCI, y en el Hospital Luis Ortega, de Porlamar, no hay ni una cama UCI.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inameh prevé cielo parcialmente nublado en gran parte del país

Para este miércoles se espera cielo parcialmente nublado en gran parte del país; por otra parte, áreas nubladas con precipitaciones de intensidad variable, algunas...

MP y artistas venezolanos comenzarán campaña pedagógica sobre el regaeton

Cuestionaron el contenido de algunas letras de este género que incitan al “delito, homicidio, consumo y tráfico de drogas” Tarek William Saab, fiscal general de...

Diálogo entre gobierno, empresarios y centrales sindicales se muda a Valencia esta semana

El Foro de Diálogo Social se reunirá en la capital carabobeña el 5 y 6 de octubre El Foro de Diálogo Social que reúne al...

Santa Teresa 1796 presentó su primera edición limitada

Esta nueva presentación llegará a los mercados de Venezuela, Estados Unidos, Francia e Italia Santa Teresa 1796, el ron súper premium con mayor número de...

Unión Internacional de Pensionistas y Jubilados respalda a jubilados de Pdvsa en huelga de hambre: Reclaman lo que les pertenece

"Esta realidad muestra la difícil situación por la que pasa la clase obrera hoy en Venezuela", señaló la organización en un comunicado La Unión Internacional...