21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

José Gregorio Yépez en Vladimir a la Carta: Maduro en el poder ha sido un modelo de negocios para algunos opositores

Fecha:

Comparte:

Para el director de Contrapunto.com, el presidente Nicolás Maduro tiene una estrategia comunicacional para acercarse a la juventud y ganar su apoyo electoral

El periodista José Gregorio Yépez, director de Contrapunto.com, conversó con Vladimir Villegas en su programa Vladimir a la Carta, aseguró que la permanencia de Nicolás Maduro en el poder ha sido un modelo de negocios para algunos opositores.

Asimismo, aseguró que personas de la oposición, “ve un enemigo mayor en María Corina Machado que en Maduro, porque sienten que Maduro los acorrala, pero si María Corina Machado triunfa, los aniquilaría”.

Sin embargo, Yépez agregó que ve difícil que la administración Maduro habilite «a alguien que le puede ganar”.

“Hay al menos cuatro eventos que van a marcar el 2024. En desarrollo de la flexibilización de la sanciones, que a su vez va ligado al tema electoral y político”, comentó.

En relación a las elecciones presidenciales dijo creer que «las elecciones en Venezuela van a ser entre julio y antes de las elecciones de Estados Unidos. El tema de las elecciones se basa en el tiempo político que le convendría al poder para mantenerse”, agregó.

También aseguró que Nicolás Maduro ha estado implementando una estrategia para ganarse la simpatía y el voto de la juventud venezolana, “hemos visto una estrategia de Maduro con la juventud, que son quienes normalmente no votan. En su programa vemos que lleva influencers, raperos. El caso Canserbero, que puede estar ligado a tener una ascendencia sobre esa población”.

“Está comprobado que en la medida en que haya algún refrescamiento en la economía, el rechazo a Maduro baja. Eso es importante en el tema electoral,” agregó.

En cuanto a la liberación de Alex Saab “ese caso demuestra que cuando Estados Unidos quiere entenderse con alguien, hace lo que debe y no debe, en función de conseguir los objetivos que se traza”.

“Si Estados Unidos estuviese tan pendiente de la democracia en el planeta y en la defensa de los DDHH, no tendrían la relación que tienen con el gobierno de Arabia Saudita. Ellos sólo están defendiendo los intereses de sus empresas”, añadió.

Vea la entrevista completa acá

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...