26.1 C
Caracas
miércoles, 02 julio, 2025
Publicidad

ONG insisten en que CPI no ha negado que en Venezuela no se hayan cometido crímenes de lesa humanidad

Con información de Runrunes

Fecha:

Comparte:

Tanto la ONG Justicia Encuentro y Perdón, como Provea, negaron que la CPI haya declarado que no se cometieron crímenes de lesa humanidad en Venezuela, como alegó la cancillería de Maduro

A través de su cuenta en Twitter, La ONG Justicia Encuentro y Perdón, se pronunció para aclarar que la CPI no ha negado la ocurrencia de crímenes de lesa humanidad en Venezuela

La nota emitida por la cancillería del gobierno de Nicolás Maduro, según la cual la respuesta recibida de la Corte Penal Internacional, donde esta instancia dice que la Sala de Cuestiones Preliminares solo recoge la opinión de «víctimas potenciales» significa que no se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela, fue rechazada y calificada como falsa por varias organizaciones defensoras de los Derechos Humanos en el país.

En la misma nota de a administración de Maduro se advierte que la CPI se podría convertir en un «arma política contra la institucionalidad democrática». En recientes declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, este pidió que la investigación que adelantaba la referida corte fuera paralizada para poder retomar la negociación con la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria.

Distintas ONG y defensores de derechos humanos en Venezuela rechazaron este martes, 9 de mayo, la insistencia del Gobierno de Nicolás Maduro en negar la ocurrencia de crímenes de lesa humanidad en el país. 

La posición fijada por la cancillería de Maduro recibió la respuesta de la ONG Encuentro y Perdón, la cual aseguró que la CPI no ha negado la ocurrencia de crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Lo que ha hecho el organismo internacional, según esta ONG, es proteger a las «miles de víctimas que hicieron observaciones» a favor de que se continue la investigación por parte de la Fiscalía de la cPI en el caso conocido como Venezuela I. 

Calificaron como despreciable el uso de medios de comunicación y redes sociales para desinformar y manipular la información con el fin de revictimizar y causar desesperación a quienes han sido víctimas de crímenes contra los derechos humanos», señaló la ONG.

Por su parte, el Coordinador de Exigibilidad de Provea, Marino Alvarado, señaló que «la dictadura puso a funcionar su maquinaria para presentar como victoria una contundente derrota en la Corte Penal Internacional».

Alvarado indicó que el Gobierno de Maduro quiere engañar presentando una derrota como triunfo. «El desespero porque avanza la posibilidad que tengan que rendir cuentas por los crímenes los llevó primero a plantear que en los diálgos se cuestione el trabajo de la CPI», escribió en sus redes sociales.

El abogado Joel García también usó su cuenta en Twitter para expresarse y ratificó que no solo hay víctimas de delitos de lesa humanidad, «sino que también hay criminales de lesa humanidad». «Por ahora, potenciales y presuntos respectivamente», recalcó.

CPI rechazó la petición de Maduro

La Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional rechazó la petición que hizo el gobierno de Nicolás Maduro a finales de abril pasado de responder al reciente informe de víctimas de crímenes de lesa humanidad en el país.

El gobierno de Maduro solicitó la respuesta al informe de víctimas bajo el alegato de que introdujo  «nuevas cuestiones» que podrían no haber previsto.  

Pero la Sala de Cuestiones Preliminares de la CIP precisó que su marco jurídico no contempla  responder «en detalle» cada una de las alegaciones de las víctimas, como exigió el gobierno de Maduro.

Además, insistieron en que el informe de la Sección para la Participación de las Víctimas y las Reparaciones (VPRS), publicado el pasado 20 de abril, contiene «opiniones y preocupaciones» de «víctimas potenciales». 

Por tanto, al no ser reconocidas todavía formalmente como víctimas, el Estado venezolano aún no puede responder a lo que ellas expresaron.

De esta última afirmación de la CPI se está valiendo el gobierno para asegurar que la Corte está supuestamente negando la existencia de víctimas venezolanas de crímenes de lesa humanidad, lo que fue rechazado y desmentido por las ONG antes citadas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Osman Quero asumió la presidencia de Fedeagro para el período 2025-2027

El productor agrario y presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Portuguesa, Osman...

Tarek William Saab afirmó que autoridades venezolanas han incautado 356 toneladas de drogas entre 2017 y 2025

El Gobierno de Venezuela incautó 356 toneladas de drogas entre 2017 y 2025, indicó el fiscal general, Tarek William Saab, según una publicación difundida...

Un juez federal bloquea la prohibición de Donald Trump de solicitar asilo en la frontera

Un juez federal en Washington D.C. emitió este miércoles un fallo contra la prohibición a las solicitudes de asilo en la frontera sur, impuesta...

Detienen en Aragua a una extorsionadora de la banda de Wilmer Guayabal

Detenida en el estado Aragua Jessica del Carmen Perezjor Ramos, de 32 años de edad, por el delito de extorsión, así lo informó a...

Administración Maduro reitera su apoyo a que Irán desarrolle su programa nuclear

El Gobierno de Venezuela reiteró este miércoles su apoyo al "legítimo derecho" de Irán a desarrollar su programa nuclear, tras una conversación telefónica entre...