24.3 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Utopix: En Venezuela se registró un feminicidio cada 44 horas durante el año 2023

Fecha:

Comparte:

«Desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país», dijo la ONG en un reporte publicado en su página web

En Venezuela durante 2023 se registró un feminicidio consumado cada 44 horas, lo que equivale a 201 asesinatos de mujeres por motivos de género, la mayoría a manos de sus parejas o familiares, 39 menos que los contabilizados en 2022, según datos difundidos este viernes por la organización no gubernamental Utopix.

«En 2023, contabilizamos un total de 201 feminicidios consumados a nivel nacional que fueron reseñados en los medios de comunicación. Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país», dijo la ONG en un reporte publicado en su página web.

Sobre los «feminicidios en grado de frustración», la organización computó 21 durante 2023, lo que, aseguró, representa un incremento respecto al año 2022, cuando contabilizaron 15 casos de este tipo.

Solo en diciembre, la ONG documentó un total de 15 víctimas fatales por violencia machista, dos menos que la cifra registrada en noviembre.

Utopix reseñó que, del total de 18 feminicidas señalados por los crímenes de diciembre pasado, nueve están presos, dos en fuga, dos se suicidaron y, por el momento, se desconoce qué ha ocurrido con los cinco restantes.

Ante las cifras, la ONG remarcó la importancia de desarrollar en Venezuela «un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes».

El pasado noviembre, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que los casos de violencia contra la mujer en Venezuela se redujeron 65% entre los años 2017 y 2022.

En un balance ofrecido entonces, indicó que en 2022 se registraron 12.509 casos relacionados con el «delito de violencia física cometido en perjuicio de las mujeres», 23.630 menos respecto a los 36.139 computados en 2017, cuando Saab fue designado como fiscal por la entonces Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dos meses preso cumple el periodista y profesor Carlos Marcano

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) indicó que este miércoles se cumplen dos meses de la detención del periodista y profesor...

Hasta en 80% puede mejorar la calidad de vida de las mujeres con nuevas técnicas quirúrgicas para tratar la endometriosis

La implementación de nuevas técnicas quirúrgicas, como es el caso de la cirugía escisional, las pacientes con endometriosis podrían experimentar una mejora del 80%...

Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1.200 prisioneros

Rusia y Ucrania acordaron este miércoles 23 de julio durante las negociaciones en Estambul, un nuevo intercambio de prisioneros que beneficiará a 1.200 personas de cada bando, y Moscú...

«Papá es inocente»: Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia que se cumplen dos meses de su detención

El dirigente opositor Juan Pablo Guanipa cumple dos meses privado de libertad sin garantías del debido proceso, denunció este miércoles su hijo mayor, Ramón...

Índice Bursátil Caracas cerró en 499.361,31 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 499.361,31 puntos con una variación de 4.644,40 puntos (+0,94%),...