21.2 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Gobierno deroga regulación de servicios de delivery y pasa Ipostel al Ministerio de Transporte

Fecha:

Comparte:

En una reunión con las empresas del sector, el Gobierno acordó vincular a los prestadores de servicios de delivery a cuadrantes de paz para garantizar su seguridad

El ministro de Comunicación, Alfred Nazareth, anunció a través de un comunicado que el Gobierno decidió «dejar sin efecto» la polémica regulación sobre los servicios de encomiendas a domicilio y transferir la adscripción del Instituto Postal Telegráfico (IPOSTEL) del Ministerio de Ciencia y Tecnología al despacho de Transporte.

Estas decisiones se tomaron luego de una «cordial y fructífera» reunión entre las autoridades del Gobierno y representantes de las empresas prestadoras de servicios de encomiendas a domicilio, en la cual se acordó avanzar «en un plan conjunto de trabajo».

La decisión de cambiar el Ministerio de adscripción de IPOSTEL fue «acogida con gran beneplácito» por las empresas.

Por otra parte, se acordó la conformación de una comisión de seguridad y otra de trabajo con diferentes organismos del Estado para enlazar «los Cuadrantes de Paz  con los prestadores de delivery».

Ambas partes acordaron mantener un diálogo permanente.

Como se sabe la regulación recientemente publicada en Gaceta Oficial desató críticas por su carácter excesivamente controlador del servicio y por la carga tributaria que añade al servicio, lo que encarece su costo al consumidor.

En este sentido, el presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico, Richard Ujueta, señaló recientemente que la exigencia de que las empresas del servicio de delivery deban registrarse a través el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel), y someterse a un excesivo control, limitaba el crecimiento de este sector.

Ujueta recordó que este sector viene creciendo desde hace cuatro años y hasta ahora cuenta con 200.000 motorizados que trabajan en esta modalidad.

«Esta normativa, en lugar de ser un puente para el crecimiento, es un dique, que genera obstrucción y mucho más allá, corrupción, Ipostel debe aclarar un poco todo lo que tiene que ver con esa habilitación», apuntó el dirigente gremial en declaraciones publicadas por Banca y Negocios.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #25Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 25 de julio será...

Gobierno venezolano ratifica venta de Monómeros al Estado colombiano

El mandatario Nicolás Maduro informó este jueves que la empresa Monómeros será vendida al Estado Colombiano. En entrevista para Telesur, indicó que el ministro de...

Nicolás Maduro afirma que economía venezolana es hoy «del mismo tamaño de 2013»

Según el mandatario Nicolás Maduro, la economía venezolana tiene hoy el mismo tamaño del que gozaba en el año 2013. "Tenemos 17 semestres creciendo", afirmó...

Ramon Guillermo Aveledo: ¿Qué me lleva a pensar que, si no voto hoy, estoy reclamando el voto que me desconocieron el #28Jul de 2024?

Si los atardeceres son despedidas, entonces pareciera lógico que Ramón Guillermo Aveledo, nacido en la ciudad donde el sol se marcha con belleza, sea...

Liga Nacional de Atletismo iniciará primera parada en viernes 25 de julio

El próximo viernes 25 de julio a las 2:00 de la tarde iniciará la primera parada de la Liga Nacional de Atletismo en el estadio...