22.6 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

MUV informó de 14 trabajadores de la salud que fallecieron por COVID-19 desde el 10 de agosto

Fecha:

Comparte:

Según datos del Gobierno venezolano en el país se acumula un total de 3.859 muertes asociadas a la covid-19

Otros 14 miembros del sector de la salud murieron entre el 10 y 19 de agosto, a causa de la covid-19, con lo que el total de fallecidos por esta enfermedad llegó a 736, denunció este viernes la ONG Médicos Unidos.

«Se recibe información de 14 nuevos fallecimientos de personal de salud con criterios para covid-19, para llegar a 736 fallecidos, mientras voceros oficiales anuncian 3.859 (personas muertas) totales» en todo el país, indicó la organización en su cuenta de Twitter.

Entre los últimos 14 fallecidos se encuentran nueve médicos cirujanos, dos enfermeras, un radiólogo y un médico integral comunitario.

El estado con mayor cantidad de muertes de trabajadores de la salud es Zulia con 152, seguido de Caracas con 98, Carabobo con 66, Bolívar con 54, Aragua con 44, Anzoátegui con 43, Lara con 36, Táchira con 25, Mérida con 25, Guárico con 24, Falcón con 24 y Trujillo con 20.

Las 11 regiones restantes registran entre 18 y 4 decesos.

La organización recordó que sus reportes se basan en criterios clínicos, epidemiológicos, radiodiagnóstico y de laboratorio al día y «no necesariamente están incluidos en los reportes de los voceros» oficiales.

Según datos del Gobierno venezolano en el país, se acumula un total de 3.859 muertes asociadas a la covid-19 y 322.757 contagios por la enfermedad, cifras cuestionadas por la oposición y diversas ONG, y señaladas de ser manipuladas.

El 12 de agosto, el sindicato venezolano Monitor Salud denunció que los sanitarios que se contagian de covid-19 mientras atienden pacientes con esa enfermedad no reciben «atención médica de calidad» ni tienen «acceso a los medicamentos».

«A muchos se les niega la posibilidad de recibir atención médica de calidad, incluso en sus propios centros. El personal tampoco tiene acceso a los medicamentos y debe acudir a remedios caseros», publicó en Twitter el coordinador de Monitor Salud, Mauro Zambrano.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La alianza OPEP+ decidirá si aumenta en agosto próximo su oferta petrolera

Venezuela, Irán y Libia, tres socios de la OPEP, están exonerados del compromiso de ajustar su producción debido a las limitaciones involuntarias que afrontan...

Ministro Sergio Lotartaro: La juventud eligió más de 37 mil proyectos para la Consulta Popular

El ministro del Poder Popular para la Juventud, Sergio Lotartaro, anunció este viernes que la juventud organizada eligió 37.000 proyectos en diferentes áreas para...

Asesor del presidente Lula da Silva informó que Brasil evalúa sumarse a la demanda contra Israel ante la CIJ

"La posición correcta hoy, en mi opinión, es ingresar como parte en la acción de Sudáfrica por genocidio, mantener las relaciones en niveles mínimos...

Rusia reconoce oficialmente a los talibanes como gobierno legítimo de Afganistán: Estas son las claves

La decisión fue tomada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ante una propuesta de su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov Rusia se convirtió en...

Segundo día de huelga golpea fuerte a aeropuertos franceses

El primer ministro francés, François Bayrou, calificó el jueves el paro de "sorprendente", y acusó a los huelguistas de "tomar a los franceses como...