25.9 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Son jefes de hogar, deben trabajar y comen menos para que otros se alimenten: Convite retrata la realidad de los adultos mayores en Venezuela

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Extrañan comer carne y han tenido que renunciar a las frutas debido al costo

El retrato más cercano de la situación de los adultos mayores venezolanos lo hizo Convite con sus propios recursos. Mostrar cómo viven, de qué viven y cómo se sienten es algo que la organización concretó con sus propios pulmones. Hay omisiones que hablan más que las acciones, y la falta de recursos públicos y privados para aclarar qué pasa con las personas mayores de 60 años en Venezuela es una buena muestra de ello.

Yanireth Fernández, coordinadora de investigación de Convite, presentó este viernes 1 de marzo los resultados de la evaluación de condiciones de vida y salud de las personas mayores de Venezuela, que incluyó poco más de 1.500 entrevistas en 19 estados del país.

823 personas entrevistadas llevan la jefatura del hogar; la mayoría (53%) son mujeres. No solo son las «gerentes del hogar» sino que garantizan el sustento económico.

La plata no les alcanza, porque la mayoría percibe ingresos de 30 a 50 dólares al mes y sostiene que gasta mucho más.

La mayoría afirma que hace las tres comidas, y come proteína animal de dos a tres veces a la semana.

Lo que más extrañan comer, según detalló Fernández, son las carnes rojas, porque la mayoría consigue la proteína animal en el pollo. «Muchos manifestaron que extrañan comer frutas, porque frutas y vegetales son los rubros que más cuesta consumir porque son las que más varían de precio». Cada vez se consume menos verde y frutas, y más harinas.

Los adultos mayores siguen dependiendo, en buena medida, de su bolsa CLAP, que no siempre llega con la regularidad necesaria, demostró la investigación.

Más de 90% carece de póliza de salud, y debe recurrir a servicios públicos; especialmente, en hospitales.

Su ánimo no es el más elevado: se sienten ansiosos y tristes, y esto forma parte de su cotidianidad.

En materia de servicios públicos los adultos mayores encuestados refieren una leve mejoría en comparación con otros años. Pero la electricidad falla, y tanto, que casi 100% afirma que el servicio no es continuo.

La telefonía fija y el internet siguen siendo los peor valorados por esta población.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¡Ni más caos, ni anarquía! Barragán asegura que la capital celebrará sus 458 años con nuevo alcalde

"Por primera vez va a cambiar esta ciudad (Caracas), habrá un gobierno distinto. Le vamos a dar el mejor regalo a Caracas, en sus...

Cáncer de pulmón

https://youtube.com/shorts/I5cgM3kEX_Q?si=LKnbvAqaMGJv0vY0 Hace algunos años el cáncer de pulmón era muy letal, hoy, afortunadamente, gracias a la medicina, a la ciencia y al esfuerzo por curar...

Canje entre El Salvador y Venezuela

https://youtube.com/shorts/I6Wi29Jiajo?si=hQie7fuGBwKX2iH5 Más allá de la narrativa entre los distintos gobiernos involucrados en este asunto, fue una buena noticia la liberación de los 252 jóvenes secuestrados...

Seniat: Personas naturales con firma personal serán agentes de retención del IVA

La nueva providencia del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) entrará en vigencia a partir del 1 de agosto de 2025 En...

Expo Simón de Niño a Libertador se extiende hasta el 31 de agosto

Así lo anunció la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quien compartió la noticia a través de su canal de Telegram La exposición "Simón...