La directora del programa para Venezuela de WOLA, Laura Dib, aclaró este jueves que hay confusión en relación con las medidas más recientes tomadas por la Administración Trump para venezolanos.
Dib citó una entrevista hecha por la periodista Carla Angola a una funcionaria del Departamento de Estado, en el cual se indica que posteriormente se emitirán directrices.
El texto de Trump dice que las visas emitidas antes del 9 de junio no podrán ser revocadas, precisó en entrevista con Unión Radio.
Recordó que después del 9 de junio quedan suspendidas las visas de turismo, de estudiante, para estudios no universitarios y para intercambios culturales.
No queda claro si una persona que necesite viajar de emergencia podría hacerlo, aclaró la vocera.
Las excepciones son los deportistas, personas que hayan sido reconocidas como refugiadas.
Para Dib, es profundamente contradictorio lo que se ha anunciado, porque por un lado reciben a los refugiados de la Embajada Argentina y, por otra, siguen deportaciones, se revocan el TPS y el Parole. «Para la población venezolana es profundamente complejo identificarse» por el costo, que varía entre 210 y 310 dólares, apuntó. «Esto deja a los venezolanos cada vez más aislados» y en un contexto difícil. Estas medidas no hacen de Estados Unidos un país más seguro,, enfatizó.