22.1 C
Caracas
viernes, 29 septiembre, 2023

Panamá anuncia que mantendrá fronteras abiertas a los migrantes

Fecha:

Comparte:

El defensor del pueblo panameño, Eduardo Leblanc, sostuvo que EEUU «siempre ha tenido políticas sobre la migración ilegal», pero «siempre han pasado personas»

Panamá anunció que no cerrarán las fronteras al paso de los migrantes, luego que EEUU comenzara a implementar una nueva medida para contener la llegada de migrantes venezolanos de forma ilegal.

El defensor del pueblo panameño, Eduardo Leblanc, dijo que su país «no puede cerrar fronteras» porque firmó el acuerdo de Marrakech, un pacto global para garantizar la migración segura, ordenada y regular, cuyo objetivo es el de aprovechar los beneficios de la migración y proteger a los inmigrantes indocumentados.

Leblanc también dijo que el Tapón del Darién es «casi imposible» cerrarlo, porque «no tiene una frontera como la de Cúcuta, donde hay un puente o una cadena».

Sobre la nueva medida migratoria estadounidense, el funcionario panameño sostuvo que EEUU «siempre ha tenido políticas sobre la migración ilegal», pero «siempre han pasado personas», por lo que consideró que «esto (la medida) no va a desincentivar a una cantidad importante de personas y siempre van a existir personas que van a tomar ese riesgo».

La nueva medida migratoria que entró en vigencia el miércoles 12 de octubre establece permiso especial para los venezolanos que ingresen a EEUU por los aeropuertos, aunque deben demostrar tener un patrocinador económico, además de aprobar una serie de pruebas biométricas de seguridad, así como tener las vacunas exigidas. La Administración de Joe Biden anunció que aceptará solo a 24.000 personas y excluirá a los deportados de EEUU en los últimos cinco años o las personas que hayan entrado a Panamá o México de manera irregular.

La medida de EEUU contempla que los migrantes venezolanos que crucen la frontera e ingresen ilegalmente al país serán devueltos a México.

La medida la tomaron en coordinación EEUU y México. Tiene por objetivo frenar la oleada de migración ilegal a EEUU proveniente de Venezuela.

Desde el día jueves, EEUU comenzó las deportaciones. Sin embargo, esto no ha frenado a los migrantes venezolanos que insisten en llegar a EEUU.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #29Sep

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs 0,05 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

El 67% de los venezolanos mayores de 50 años sobreviven con menos de 100 dólares

Un informe del Centro de Investigación Equilibrium Cende señala el 37% de los recursos que manejan están vinculados a las pensiones. El trabajo remunerado...

CNE propone el 19 de noviembre para realizar la primaria

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le propuso a la Comisión Nacional de Primaria el 19 de noviembre como fecha para realizar los comicios convocados...

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas...

Maduro asegura que el crimen transnacional es una nueva amenaza a la soberanía

El Ceofanb fue creado el  26 de septiembre de 2005 por el fallecido presidente, Hugo Chávez Nicolás Maduro celebró este jueves el 18 aniversario de...