En la Maison de l’Amerique Latine (Casa de América Latina de Paris) Freddy Seidel, Doctor en Psiquiatría, Carmen Ríos Seidel, Doctora en salud pública, Mónica Guerra, Psicóloga clínica y la socio-antropóloga, Doctora Paula Vásquez (CNRS*), participaron en el debate organizado por el Asociación de Médicos Unidos de Venezuela, sucursal de Francia (MUVF), en torno al tema: «Crisis de salud en Venezuela: exilio y salud mental»
Con el ambicioso objetivo de denunciar ante el público francés la crisis de salud en Venezuela, se realizó el pasado viernes, el primer evento de Médicos Unidos de Venezuela Capítulo Francia, como parte del programa de acciones promovidas por ésta ONG para ayudar a aliviar los problemas de salud que empeoran cada día en el país.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) sostiene que casi el 10% de los 29 millones de habitantes del país que quedan, padecen hambre, 1/3 de la población, quienes hacen un máximo de 2 comidas al día.
Los venezolanos habrían perdido 11 kg en promedio en los ultimos años.
Todos estos factores combinados, han empujado a más de 5 millones de venezolanos a huir del país en los últimos 3 años, es decir, el 20% de la población.
La Federación de Farmacéuticos de Venezuela informó que actualmente hay una escasez del 85% de los medicamentos y un creciente número de farmacias en cierre.
El gobierno niega ésta emergencia compleja y ha rechazado la entrada de ayuda humanitaria internacional con graves consecuencias para la salud de la población.
El régimen de Nicolás Maduro ha recibido sanciones internacionales de diversos países de América y Europa, en particular de los Estados Unidos, considérandolas como responsables de la gran escasez sufrida por la población, pero esta situación de crisis generalizada ya existía mucho antes.
Durante esta primera reunión, MUV Francia dió un paso importante al dar a conocer el estado actual del sistema de salud del país al público francés en general y la forma en que se organizan desde París para abordar los problemas y proporcionar la ayuda tan necesaria a los médicos que siguen en práctica dentro del territorio venezolano.
Nuevas acciones seguirán en París y en el resto de Francia.
La ONG Médicos Unidos de Venezuela Capítulo Francia (MUV), realizó un evento en París con el fin de informar a la población francesa sobre la crisis en Venezuela.
Durante la actividad informaron que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) sostiene que casi el 10% de los 29 millones de habitantes del país que quedan, padecen hambre, 1/3 de la población, quienes hacen un máximo de 2 comidas al día.