18.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Más de 360 jóvenes estuvieron presentes en el Foro Permanente de Juventudes

Fecha:

Comparte:

A través de una transmisión conjunta de Zoom meeting, YouTube e Instagram Live, más de 360 representantes del liderazgo joven venezolano tuvieron la oportunidad de construir una visión compartida de país, en el marco del evento central del Foro Permanente de Juventudes

El Foro Permanente de Juventudes es un espacio de deliberación e innovación ciudadana que tiene como propósito elevar la participación, interacción y comunicación entre las distintas manifestaciones del liderazgo juvenil en Venezuela.
El objetivo del proyecto es generar articulaciones que contribuyan en los procesos de innovación política del país promoviendo acciones colectivas con alto grado de incidencia pública.

Luego de 8 meses de articulación, formación y adaptación a nuevos formatos debido a la nueva dinámica de socialización producto del Covid-19, más de 600 jóvenes venezolanos, divididos en ocho áreas temáticas de liderazgo: estudiantil, político, de ONG, comunitario, cultural, femenino, emprendedor y con incidencia internacional; pasaron a formar parte de los talleres de formación.

Más de 15 estados impactados, 334 de egresados, 5 cohortes de participantes formados, vencieron los obstáculos de las fallas en los servicios públicos, llegando así al Foro Central, un espacio para debatir sobre los desafíos que enfrenta el país en torno a la lucha contra la corrupción y el rol de los jóvenes en el proceso de transición política.

Después de los talleres de formación fueron ejecutadas las consultas territoriales, mesas de trabajo destinadas a que los liderazgos por área temática (estudiantil, político, de ONG, femenino, comunitario, emprendedor, cultural y con incidencia internacional) identificarán los principales problemas que les afectan como jóvenes en el tipo de liderazgo que representan enmarcado en su visión regional, con el fin de dar propuestas de soluciones innovadoras.

“En 64 sesiones de Consultas Territoriales los jóvenes de Lara, Mérida, Táchira, Carabobo, Distrito Capital, Falcón, Zulia y Anzoátegui, pudieron identificar las prácticas de innovación política necesarias para abordar sus realidades”, explicó Hasler Iglesias.

En el Foro Central, realizado en formato virtual, estuvieron presentes Hasler Iglesias, coordinador general del proyecto, junto a los 8 promotores temáticos de los distintos liderazgos: Hilda Rubí – Liderazgo Político, Zuly Mejías – Liderazgo Comunitario, Evelyn Pinto- Liderazgo Femenino, Estefania Cervó- Liderazgo Estudiantil, Juan José Cañas – Liderazgo Emprendedor, Andartes García
-Liderazgo Cultural y representantes del liderazgo de ONG y con incidencia internacional.
El Foro Central, comenzó la mañana del 29 de agosto, siguiendo un programa encabezado por la bienvenida de Hasler Iglesias, posteriormente se dio inicio a las mesas de trabajo con los representantes de las áreas temáticas presentes en esta edición del Foro Permanente de Juventudes, en la tarde disfrutamos de las presentaciones de Ricardo Del Búfalo, Ray Martínez,

Andartes García y Virginia Moreno, cerrando con la lectura y entrega del documento final de las discusiones del evento.
La dinámica de las mesas de discusión estuvo divida en fases, agrupando a los participantes en distintos espacios de intercambio de experiencias relacionadas al posible proceso de transición política en Venezuela y el papel de las juventudes en el mismo.
En la primera etapa, los jóvenes líderes se encontraron con sus homólogos de todo el país, por tanto, esta sesión estuvo enfocada en unificar los criterios por área temática del liderazgo, teniendo como resultado la participación de:

  • 53 personas del sector Estudiantil.
  • 43 personas del liderazgo político.
  • 33 representantes de ONG.
  • 11 líderes culturales.
  • 15 miembros del liderazgo comunitario.
  • 13 representantes del área de emprendimiento.
  • 32 participantes del liderazgo femenino.
  • 23 jóvenes con incidencia internacional

Durante dos horas de discusión, los participantes del Foro Central debatieron propuestas innovadoras para atender los problemas de su realidad circundante, generando en el proceso 8 documentos con planes de acción desde su visión de liderazgo. Además, los tres perfiles más destacados de cada mesa temática pasaron a la siguiente etapa del Foro Central.

En la segunda etapa, el cruce de propuestas y el consenso fueron los principales protagonistas. En miras de generar un horizonte compartido entre las distintas áreas temáticas del Foro, los liderazgos de ONG y con incidencia internacional; femenino y comunitario; cultural y emprendedor; así como el estudiantil y político; se encontraron en un espacio de intercambio de experiencias y co-creación de propuestas.

Posteriormente, los promotores nacionales liderados por el coordinador general del Foro sostuvieron un encuentro final con el objetivo de recoger los distintos matices de las propuestas discutidas a lo largo del día, construyendo en el proceso el documento titulado “8 visiones de liderazgo, una visión compartida de país” que fue presentando a representantes del Plan País.

El encargado de recibir la compilación de propuestas del Foro Permanente de Juventudes fue el diputado a la Asamblea Nacional, Luis Silva, quién elevará el documento con los resultados del Foro Central a las distintas comisiones de trabajo.

Finalmente, las representaciones culturales también estuvieron presentes en el Foro Central con las presentaciones de Ricardo del Búfalo (Stand Up y canción informativa), Ray Martínez (FreeConvict), Andartes y Virginia Moreno (Canción de incidencia).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...