El cambio es acompañado por la creación del Ministerio de Ciencias y Tecnología, la Secretaría del Estado Mayor Eléctrico y la reactivación del Estado Mayor Eléctrico, frenta al «golpe de Estado eléctrico» que denuncia el mandatario venezolano
El mandatario Nicolás Maduro sacó al mayor general Luis Motta Domínguez del Gabinete y colocó en su lugar al ingeniero eléctrico Igor Gavidia, expresidente de Edelca, como el nuevo ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec.
“Quiero agradecerle al compañero mayor general Motta Domínguez. Le han tocado cuatro años de guerra incesante al frente del ministerio eléctrico de Corpoelec”, dijo. “Le he pedido que descanse un tiempo, le he pedido que se prepare para otras responsabilidades en el campo de la revolución».
Cambios ante la crisis energética
Maduro destaca la necesidad de hacer cambios frente a la «guerra energética». “He tomado la decisión de hacer algunos cambios necesarios” para “fortalecer y para abordar, asumir y desarrollar este plan de esta nueva etapa”, destacó este lunes 1 de abril, en cadena nacional de radio y televisión.
El segundo cambio en su gabinete se produce con la independencia del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el cual se encontraba unido al Ministerio de Educación Superior, y se designa al profesor Freddy Brito Maestre como ministro.
La creación de la Secretaría Ejecutiva del Estado Mayor Eléctrico, dirigida por el Mayor General Néstor Reverol «debe funcionar las 24 horas del día, en coordinación, revisión y acción permanente», es el tercer cambio anunciado por Nicolás Maduro.
Y la última reoganización corresponde a la reactivación del Estado Mayor Eléctrico, a cargo de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, la cual se encuentra en la región de Guayana en supervisión a las actividades de recuperación y protección de la central hidroeléctrica «Guri».
El mandatario reiteró que el domingo activó un plan de 30 días “de administración de carga, de equilibrio y de estabilización del servicio” y todos estos cambios se mantendrán para «asegurar el Servicio Eléctrico Nacional y volver a la normalidad» luego del periodo de administración.