25.6 C
Caracas
domingo, 25 mayo, 2025

Leyla Suárez: El coach no es una muleta, no mira el pasado ni puede resolverle la vida a nadie

Texto: Vanessa Davies. Fotos: Rafael Briceño-Contrapunto

Fecha:

Comparte:

El 1 de noviembre la psicóloga y coach Leyla Suárez, iniciará la Certificación Internacional en Coaching de Equipos e Individual, formación que cuenta con el respaldo de la ICC y del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello

No es un estudio del pasado con carbono 14 para sumergirse en las raíces de nuestros traumas. No es un abecedario para darle un orden nuevo a la vida que llevamos. Tampoco es una herramienta para ver cómo caminamos con las piernas rotas y los ojos vendados. De lo que no es el coaching puede hablar claro la psicóloga y coach Leyla Suárez. Pero ella también explica lo que sí hace el coaching: “Entrar en el momento en que la persona siente un quiebre en lo que percibe como resultados de su vida, y decide transformarse”.

Suárez no juega cuando se trata de palabras mayores. «Cuando hay un deterioro de la vida la persona debe ser referida a un psicoterapeuta. El coaching entra en momentos en que la persona entra en un quiebre o brecha entre lo que percibe como resultados de su vida, y quiere transformarse. En ese momento puede entrar un coach, para que la gestión sea manejada de manera más eficiente, o la persona pueda manejar su vida de manera diferente», explica.

El punto de partida es que «existe un equilibrio básico indispensable», porque de no haberlo, la tarea es para un terapeuta.

«El coach no se enfoca en el pasado de la persona. El psicólogo puede quedarse atrás y trabajar con el pasado. El coach no tiene por qué hacerlo», diferencia.

El 1 de noviembre, Leyla Suárez, iniciará la Certificación Internacional en Coaching de Equipos e Individual, formación que cuenta con el respaldo de la ICC y del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Un tema que le preocupa es la charlatanería y el bluff con el coaching. «Es importante que las personas sean más precisas y críticas con el coach. Debe ser alguien con experiencia, con las calificaciones, con horas de formación», enfatiza.

«Una persona que hace un cursito de fin de semana de coach motivacional, no quiere decir que es coach o que está acreditada de manera legítima para poder acompañar al otro». Un coach serio debe certificarse, mantener su proceso de formación y renovar su práctica anualmente.

A la hora de afrontar el trabajo, la primera herramienta del coach es escuchar. «Es fundamental validar las interpretaciones que va realizando a lo largo de la sesión, y con las ‘preguntas poderosas’ ir acompañando el proceso para que el cliente genere las acciones pertinentes, ampliar el rango de opciones para resolver su situación». Pero siempre teniendo claro que «no es la muleta de nadie, no es el asistente de nadie, no resuelve los problemas de nadie».

-¿Cuáles son las «preguntas poderosas»?

-Preguntas poderosas son las que permiten de manera precisa que el cliente pueda observar. Una pregunta como «qué más» te puede dar información y permitir observar algo que ya conoces, iluminar áreas que eran obvias y dejabas pasar. No hay una pregunta tipo como tal. Son preguntas que permitan ampliar el rango de sus acciones, de observación, en función de sus objetivos, valores y creencias. El coach debe ser capaz de desafiar las creencias que están limitando a una persona.

Leyla Suárez se mueve entre una sesión y seis, dependiendo de lo que pase en la vida del individuo que busca orientación sobre su trabajo, su vida, la forma cómo se acerca a las relaciones amorosas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Luis Aguilar: «El voto es el camino para transformar el país»

El concejal en el municipio Baruta, Luis Aguilar, ejerció el derecho al voto en horas de la mañana, en el Colegio Las Cumbres de...

Maduro dice al presidente de Guyana que «más temprano que tarde» tendrá que sentarse a conversar con Venezuela

"Que nadie meta sus narices en esta disputa histórica", enfatizó el jefe del Estado Un mensaje directo al presidente de Guyana, Irfaan Alí, envió este...

Tarek William Saab calificó el proceso electoral como «un día de gran victoria popular»

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, calificó como "un día de gran victoria popular este 25 de mayo", y señala que...

Johel Orta: «El voto es nuestro derecho Constitucional»

El analista político, Johel Orta, desde el su derecho al voto afirmó que "nuestra voluntad de hacer posible los cambios sociales es un derecho Constitucional...

Maduro presentará a la nueva AN la reforma constitucional y la reforma del sistema electoral para que sea comunal

El jefe del Estado confirmó que se reformarán todas las leyes electorales y se creará "el sistema electoral de los circuitos comunales como nuevo...