21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Trabajadores mantienen su pliego de exigencias al Gobierno venezolano: Salarios, pensiones y contratos colectivos

Fecha:

Comparte:

«Vamos a presentar un pliego de peticiones y vamos a ratificar nuestra propuesta programática que hicimos antes del 28 de julio», anticipó Dick Guanique, dirigente del Comité Nacional de Conflicto de los Trabajadores en Lucha

Pasó el 28 de julio con sus resultados oficiales y resultados no oficiales, la crisis política parece haberse agravado pero algunas cosas no cambiaron: el salario mínimo sigue siendo el mismo, 130 bolívares al mes o el equivalente a 3,5 dólares. El Comité Nacional de Conflicto de los Trabajadores en Lucha ratificó que mantiene su pliego de exigencias al gobierno venezolano y que lo defenderá mediante las manifestaciones.

El punto de partida de Dick Guanique, dirigente del Comité, es que la conflictividad sociopolítica sigue avanzando, empeorada por la decisión del CNE -ratificada por el TSJ- de otorgar el triunfo al mandatario Nicolás Maduro.

«Fuimos a expresar nuestro voto con una convicción de cambio, y el resultado es que nos encontramos en una nueva crisis política en la que no se reconocen los resultados electorales, no se respeta la Constitución», han sido detenidas más de 2 mil personas y continúa la persecución, deploró.

«Toda la crisis económica ha estado sobre los hombros de los trabajadores: los salarios, las pensiones, la seguridad social, han sido parte de la política que hemos soportado los trabajadores». Guanique sentenció que las contrataciones colectivas han sido eliminadas de facto, al igual que la libertad sindical.

Juan Piedra, de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CUTV), destacó que los problemas no comenzaron este año. «A partir de 2018 acabaron con las prestaciones sociales, acabaron con los ahorros, acabaron con todo», criticó.

Arnoldo Benítez, dirigente de jubilados y pensionados, afirmó que el gobierno les debe más de 1.600 dólares a los pensionados del país por una decisión del TSJ del año 2016.

No basta con los diagnósticos, y por eso no se van a quedar de brazos cruzados, subrayaron. «Vamos a presentar un pliego de peticiones y vamos a ratificar nuestra propuesta programática que hicimos antes del 28 de julio», anticipó Guanique. Lo harán ante varias instituciones.

El salario mínimo, como lo reitera Piedra, «debe ser de acuerdo con lo que establece el artículo 91 de la Constitución», aun cuando puede haber un monto para la negociación. «Hoy no existe salario. Nosotros vamos a luchar pacíficamente por el rescate del salario, por el rescate de la Constitución para poder rescatar las prestaciones sociales, rescatar el salario».

Benítez, por su parte, indicó que formalizarán nuevamente ante el ejecutivo venezolano la exigencia del pago de la deuda pendiente desde 2016 y, también, la cancelación del 9% prometido por el gobierno. «Lo haremos a través del Seguro Social o a través del Seniat», confirmó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...