20.7 C
Caracas
jueves, 14 agosto, 2025
Publicidad

Luis Vicente León asegura que Gobierno anunciará aumento de sueldos antes de junio y será relevante en divisas

EFE

Fecha:

Comparte:

Con respecto a la tasa de inflación de este año, Luis Vicente León manifestó que «lamentablemente esperábamos verla en un solo dígito, pero los eventos del primer trimestre ya lo hacen poco viable. Las proyecciones se ubican entre 130-150 %»

Se acerca el 1 de mayo, Día del Trabajador, y la incertidumbre se apodera de los venezolanos. ¿Anunciará por fin el gobierno de Nicolás Maduro el tan esperado aumento de salario para los trabajadores del país?

Precisamente sobre este tema fue consultado el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León. A pesar de que considera que sí se dará el incremento en los sueldos de los trabajadores, lo que no cree que sea en esa fecha.

«No puedo estar seguro de fechas, pero sin duda el gobierno anunciará un aumento de sueldos en este primer semestre del año y será relevante en moneda extranjera», aseguró.

Asimismo, León acotó que las variables macro económicas comienzan a normalizarse luego de dos trimestres muy complejos. Aunque, sostuvo que «esto aún no es suficiente para predecir una mejora en la actividad económica, que probablemente estará estancada este trimestre, pero es positivo cara al segundo semestre».

«Las proyecciones se han ajustado a la baja producto de la caída relevante registrada en el primer trimestre del año. Pero aún así, se proyecta un crecimiento del PIB de 4-5%, lo que indica que el último semestre debe crecer por encima de 6%», dijo.

De igual forma, explicó los factores por los que puede haber un poco de «estabilidad» cambiaria en los próximos meses.

«Las mejoras en el flujo de caja, producto del rescate de algunos equilibrios en Pdvsa y las entradas de recursos de Chevron, permiten prever mayor estabilidad cambiaria, pero no es suficiente para que ese equilibrio sea estable. La volatilidad seguirá siendo un riesgo relevante», expresó.

Con respecto a la tasa de inflación de este año, el también economista manifestó que «lamentablemente esperábamos verla en un solo dígito, pero los eventos del primer trimestre ya lo hacen poco viable. Las proyecciones se ubican entre 130-150 %».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Personas naturales con firma personal ahora son agentes de retención del IVA: ¿A quién afecta o beneficia esta medida?

El pasado 16 de junio el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) designó a personas naturales con firma personal como agentes...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #14Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 14 de agosto será...

Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo: Adulta mayor defensora de derechos de los jubilados

La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció este miércoles la detención "arbitraria" de la abogada Rusbelia Astudillo, activista por...

Diosdado Cabello: «Los estamos enfrentando, los vamos a seguir enfrentando y los vamos a joder»

"Los estamos enfrentando, los vamos a seguir enfrentando y los vamos a joder". Con esta frase, el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, lanzó...

Jornadas del IPSP en el interior del país han detectado periodistas con desnutrición, cataratas e hipertensión

Dedicaron su vida a informar a los demás y hoy ellos son la noticia, porque el programa nacional José Chepino Gerbasi que desarrolla el...