22.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Fortalecer a los sindicatos es la respuesta que plantea el Inaesin frente a la conflictividad laboral

Fecha:

Comparte:

La directiva del Instituto de Altos Estudios Sindicales (INAESIN) monitorea la conflictividad laboral y sindical del país, como punto de partida para el análisis de la coyuntura

El Inaesin se trazado como meta fortalecer a las organizaciones sindicales preparándolas mediante cursos, foros, mesas de trabajo, videos, boletines, cuadernos, enfocados en los trabajadores, sindicalizados o no, para poner en marcha las nuevas modalidades de trabajo.

Así lo señala Nelson Landáez, quien explicó que como instituto académico han obtenido importantes logros, como mecanismos para dirigir el interés o los esfuerzos al fortalecimiento de las organizaciones sindicales ante los desafíos los cuales enfrentan ante las nuevas formas de relaciones laborales.

“Trabajadores y trabajadoras no organizados en relación a asumir retos que plantea la crisis actual, y al proponer a su vez innovadoras formas organizativas y de negociación colectiva, incluso manteniendo las formas tradicionales, sin dejar que les sean violados sus derechos humanos al trabajo, a la sindicalización o a la convención colectiva”, aseguró Landáez.

Landáez relató que tanto las actividades presenciales como virtuales han permitieron continuar con el fortalecimiento de las estructuras y revisión de las prácticas de las organizaciones sindicales, centrados en mejorar su funcionamiento y la representación de sus afiliados: “Ubicamos la acción sindical en el ámbito de su competencia en el mundo del trabajo con autonomía e independencia de las corrientes políticas e ideológicas”.

Concluyó haciendo hincapié en que los objetivos estratégicos apuntan a realizar actividades y materiales de formación e investigación, al mayor fortalecimiento del movimiento sindical a nivel de su organización interna. “Pero no se deja de lado la extensión de su funcionamiento en distintos ámbitos, prioritariamente en el sectorial, así como a la ampliación de sus contenidos y de su unidad de coordinación y de desarrollo de alianzas”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gustavo Duque: «Chacao sigue apostando al liderazgo que transforma»

Gustavo Duque, actual alcalde y candidato a la reelección por Fuerza Vecinal por el municipio Chacao, presenta propuestas clave para "consolidar un municipio más...

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP inició agenda de trabajo en Cuba

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, arribó a Cuba, para desarrollar una agenda...

Fiscal General Tarek William Saab responde a Bukele: «Desmienta usted que no es el genocida de Centroamérica»

El Fiscal General Tarek William Saab respondió a las reacciones a su rueda de prensa, difundidas por Bukele el día de ayer a través...

Alianza Lápiz ha sugerido nombres para excarcelaciones de presos políticos, aseguró Antonio Ecarri

Pese a que en este grupo de excarcelaciones de presos políticos que se concretaron durante el fin de semana en el país la Alianza...

EEUU se retirará nuevamente de la agencia científica y cultural de la UNESCO, dice la Casa Blanca

El presidente Donald Trump retirará a Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco,...