25.4 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Central ASI acudirá a la OIT si el gobierno aumenta los bonos en lugar del salario mínimo

Fecha:

Comparte:

A los dirigentes de la Central Bolivariana les solicitó «que sean dirigentes sindicales y no agentes del gobierno»

El secretario general de la Central ASI, José Vicente Rivero, informó este martes que los trabajadores que marcharán este 1 de Mayo tomarán varios puntos de Caracas. «Que no nos pase como nos pasó el año antepasado» porque «nos bloquearon la salida», indicó en conversación con Unión Radio.

Este 1 de Mayo habrá una jornada nacional de protesta, garantizó.

El oficialismo «está tomando varios puntos», aclaró. «Hemos hecho las notificaciones» a las autoridades, como lo establece la ley. «Contamos con ese aval» pero «sabemos muy bien que en otras ocasiones lo han hecho.

«Es impostergable un aumento del salario mínimo», subrayó Rivero. «Se hizo una propuesta unificada de tres centrales» de llevar el salario mínimo a 200 dólares. «Los trabajadores tenemos hambre».

Aclaró que no quieren bonificación del salario. «Ciertas fracciones pudiesen pagarse en bonos, pero lo principal debe ser el salario», defendió. Si aumentan los bonos «acudiremos a la OIT» para restablecer el derecho al salario. «Venezuela ha estado en el ojo de la OIT».

Rivero subrayó que exigen libertad sindical, porque en Venezuela «se viola la libertad sindical al no permitir el derecho a huelga» y no discutir contratos colectivos. «Muchas de nuestras organizaciones afiliadas» han querido activar el derecho a la huelga y no han podido hacerlo. Hay «más de 500 proyectos de contrato colctivo que están paralizados».

También demandó «libertad civil», ya que se persigue a los trabajadores y otros se mantienen con medidas cautelares. Solicitó al Poder Judicial actuar, porque no se puede dejar detenida a una persona «porque le provocó».

A los dirigentes de la Central Bolivariana les solicitó «que sean dirigentes sindicales y no agentes del gobierno». Aseveró que la Central Bolivariana no ha presentado propuestas salariales.

Las prestaciones sociales «no pueden dejar de exigir», enfatizó. «Tienen que volver. «Si hay que reformarlas y que se estudie un mejor mecanismo, estamos abiertos a eso».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Avex: EEUU percibe solo el 14% de las exportaciones no petroleras venezolanas

Las exportaciones venezolanas hacia Estados Unidos representan el 14% de los productos nacionales, manteniendo el grueso de los envíos hacia Europa, así lo indicó...

Cabello anuncia la incautación de más de 6.000 kilos de cocaína en Zulia: Confirma detención de alcaldesa del PSUV

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este viernes que efectivos de seguridad realizaron la incautación de más de 6 mil...

De continuar los envíos de petróleo venezolano a EEUU, no se pagarán aranceles por el rubro, afirma Francisco Rodríguez

En caso de que el petróleo venezolano continúe enviándose hacia Estados Unidos (EEUU), la venta de este rubro no incluirá el pago de aranceles...

Reportan que una mujer fue asesinada a puñaladas en La Florida y vecinos detienen al presunto agresor

Una mujer fue brutalmente asesinada en la calle Nivaldo del sector La Florida, municipio Libertador de Caracas. Según reportes de vecinos, quienes hallaron a...

Premio Nacional de Turismo 2025 abre proceso de postulación

El Ministerio para el Turismo (Mintur) abrió el pasado martes el período de postulaciones para la IV edición del Premio Nacional de Turismo 2025,...