22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024
Publicidad

La odisea para realizarse una prueba PCR gratis en Caracas

Fecha:

Comparte:

Las pruebas se realizan los días martes y jueves, y se debe estar en la cola junto a personas contagiadas y no contagiadas desde la 1:30 a.m. aproximadamente

Para realizarse una prueba PCR en el Centro de Especialidades Médicas del Seguro Social (IVSS) en Caracas, hay que llenarse de paciencia, y estar dispuesto a aguantar las incomodidades del sistema de salud pública.

Lo primero que hay que esperar es a que llegue el director de la institución, esto debido a que es el encargado de decidir cuántas pruebas se harán en el día.

Pedro González contó a Contrapunto que cuando él fue a realizarse la prueba, le dieron el número 81 y en esa ocasión solamente entregaban 80 números. Sin embargo, asegura que corrió con suerte debido a que 15 personas ya se habían retirado del lugar.

«En ocasiones realizan únicamente 30 pruebas y las colas pueden llegar hasta 150 personas» afirmó.

De igual manera, destaca que existen otras colas para la realización de Rayos X y otra para el triaje. Para el triaje solo atienden 15 personas en la mañana y 15 en la tarde.

«El pasado miércoles personalmente hice la lista para los Rayos X. Te digo que anoté un total de 20 personas. Lo curioso es que al preguntarle ¿Cuántas personas atienden? Porque yo estaba haciendo la lista y no quería que la gente hiciera la cola por gusto y que después no las atendieran, la respuesta fue: «Nosotros no nos manejamos por lista y eso va depender de lo que diga el radiólogo». Es decir, depende del ánimo del radiólogo, harán que pasen 10 o 15 y a los demás se le da cita para otro día», relató González.

Ante esta realidad, los comentarios de la gente no se hicieron esperar, en medio de la cola: «No entiendo esta lógica» si vienes por COVID-19 deberían atenderte de una vez, pero no, tienes que madrugar para hacer una cola y que te atiendan por triaje, te mandan hacer el PCR, los RX y los exámenes de sangre».

«Posterior a todo lo mencionado, tienes que esperar otro día que caiga martes o jueves para madrugar mucho más y hacer una cola inmamable, ligando que caigas en los números bajos o que haya suficientes pruebas que alcancen para todos. Este es el sistema de salud público que tanto defienden».

Asimismo, si no corren con suerte, deben venir al siguiente día y continuar con la incertidumbre. En ese caso según los relatos, si perdiste el chance el martes, te va tocar esperar tres días más, el mismo martes, el miércoles y parte del jueves que es cuando hacen la PCR nuevamente.

Todo esto sin contar con la cantidad de personas que pudiste haber contagiado todos estos días, o por el contrario si tu caso era una simple gripe, o te contagiaste por interactuar con personas que si estaban infectadas.

Las colas en este centro de salud pública se agrandan los martes y jueves, cuando hay personas desde la 1:30 a.m., mientras que los otros días se puede llegar desde las 4 a.m., y no hay casi nadie.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La Vinotinto debuta con buen pie en la Copa América venciendo a Ecuador 2 a 1

Triunfo histórico de Venezuela. Gracias a los goles de Jhonder Cádiz y Eduard Bello, los ‘llaneros’ remontaron el marcador tras el gol inicial de...

Trinidad y Tobago admitirá a migrantes venezolanos en sus escuelas desde este septiembre

Después de varios años de peticiones de parte de grupos migratorios en Trinidad y Tobago, el Ministerio de Educación trinitense anunció que niños migrantes...

Podemos recupera y mejora las canchas deportivas en el Sector Simón Bolívar de la Parroquia Chirica

"Esta cancha, que durante mucho tiempo estuvo abandonada y utilizada como vertedero de basura, ha sido completamente recuperada y renovada", afirmó Héctor Sulbarán desde...

Daniel Ceballos propone desde Yaracuy eliminación del INTI y Ley de Tierras

El candidato aseguró que con organización, y herramientas de capacitación "podemos salir adelante y construir una Venezuela donde haya buen vivir" Durante su visita al...

José Brito desde El Valle: «Gloria al bravo pueblo. Hoy Caracas venció el miedo al cambio»

"El mayor grito de libertad será el próximo 28 de julio cuando nuestro pueblo barra en las urnas electorales a las cúpulas extremistas de...