Con la alegría, libertad y orgullo, pero con la convicción de exigir reivindicaciones y conquistar derechos, la comunidad Lgbtiq+ marchó este 28 de junio en Caracas en la edición 25 de la marcha del orgullo.
El embajador de España en Venezuela, Álvaro Albacete, declaró a EFE que es un «honor» participar en la marcha y recordó que hace 20 años, el país europeo aprobó la legalización del matrimonio igualitario.
“Saben ustedes que es una seña de identidad de la Unión Europa la participación en estos actos, hacerlo activamente en defensa de unosderechos que consideramos que forman parte de la identidad de la Unión Europea”,señaló.
Richelle Briceño, activista por los derechos humanos de la comunidad Lgbtiq+ reiteró las exigencia de que las personas Lgbtiq+ sean reconocidas con la misma dignidad que cualquier ciudadano venezolano.
«Legislar sobre el principio de la no discriminación por motivos de orientación sexual y cualquier otra forma de discriminación que existe en el país… Legislar por el matrinomio civil igualitario (…) Si nos abren los espacios (en la reforma constitucional) porsupuesto que haremos nuestras ofertas, haremos nuestras propuestas», dijo Briceño marchando en la avenida Francisco de Miranda.