21.7 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

TSJ rechazó suspender juicio contra General implicado en el magnicidio frustrado

Fecha:

Comparte:

El alto oficial, Alejandro Pérez Gámez, es señalado de suministrar información del sitio donde se realizaría el acto con ocasión del 81° aniversario de la GNB, en la avenida Bolívar, donde explotaron drones cargados con explosivos C4 el 4 de agosto

El Tribunal Supremo de Justicia, a través de la Sala Penal, rechazó la propuesta de suspender el juicio que se le sigue al general de División de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Alejandro Pérez Gámez, imputado por su presunta participación en el magnicidio frustrado perpetrado contra el presidente Nicolás Maduro el 4 de agosto de 2018.

El alto oficial es señalado de suministrar información respecto al sitio donde se realizaría el acto con ocasión del 81° aniversario de la GNB, en la avenida Bolívar, donde precisamente explotaron drones cargados con explosivos C4 justo cuando Maduro pronunciaba un discurso.

Los abogados del general Gámez consignaron ante la Sala Penal una solicitud de avocamiento con el propósito de que el máximo tribunal del país corrigiera desviaciones observadas en el proceso abierto contra el alto oficial.

En ese sentido, los profesionales del derecho Eliecer y Yalira Granda, denunciaron el acta policial elaborada por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) que sirvió de soporte para el encarcelamiento de Gámez. Dicen que dicho documento es “una invención creada por los funcionarios de la Dgcim con el único ánimo de perjudicar de manera directa al General de División”.

También señalaron los abogados del General que la Dgcim engañó al Presidente de la República y al Ministerio Público «al presentarle el resultado de una investigación irresponsable (nombres de autores materiales, sitio de entrenamiento en Colombia, personas que mantuvieron conversaciones desde Colombia y Estados Unidos, enlaces en Venezuela) por cuanto dichas informaciones no son más que el producto de experticias técnicas efectuadas al vaciado de los teléfonos celulares y la Tablet incautados a los autores materiales».

Igualmente denunciaron que la acusación presentada por el Ministerio Público para solicitar juicio contra Gámez es «un evidente fraude a la Ley, toda vez que no existe un hecho concreto que se le atribuya…».

Al respecto, los magistrados de la Sala Penal respondieron que no era necesario solicitar un avocamiento porque «se trata de presuntas anomalías que pueden ser remediadas». Y recalcaron que «al ser palpable la eventual circunstancia de que las presuntas situaciones jurídico procesales infringidas en este asunto, puedan ser restituidas o solventadas por efecto de los remedios procesales ordinarios previstos en la ley».

Al  momento de su detención, el general Gámez se desempeñaba como director de los Servicios para el Mantenimiento del Orden Interno de la GNB. El Ministerio Público lo señala como la persona que proporcionó información clasificada a los autores materiales e intelectuales del atentado ejecutado contra Maduro el 4 de agosto de 2018 en la avenida Bolívar de Caracas.

Encuentro entre presidente del TSJ y Sebin

Gámez forma parte del grupo de 14 personas que permanecen detenidas en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dgcim por el ataque con drones que pretendía acabar con la vida del Jefe de Estado.

El Tribunal Especial 1° de Control con Competencia en Casos Vinculados al Terrorismo, ha otorgado medidas cautelares de libertad a personas que con el correr del tiempo la Fiscalía descartó en la planeación y ejecución del hecho. Pero esas personas aún permanecen recluidas en el Sebin, situación que le fue planteada a los delegados de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidades en la visita exploratoria realizada a Venezuela.

La queja llegó a oídos del magistrado Maikel Moreno, presidente tanto de la Sala Penal como del TSJ, quien procedió a reunirse con directivos del Sebin, según fuentes del sistema judicial. En dicha reunión se ventilaron los casos de personas con boletas de excarcelación y que aún siguen presas. Moreno le dijo a los directivos del Sebin que las decisiones de los órganos del Poder Judicial son de estricto cumplimiento para todos, «máxime si vienen avalados por el Ministerio Público», informaron testigos del encuentro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Provea responde al gobierno: Seguiremos exigiendo investigación y rendición de cuentas a los responsables de abusos

"Condenamos este nuevo ataque y alertamos que se produce en medio de una agresiva escalada represiva donde se han registrado decenas de detenciones arbitrarias,...

Cabello acusa a presidente de Guyana de inventar «falsos positivos»

"Cuando hemos tenido que enfrentar a alguien, eso dura hasta siglos y no soltamos hasta que logramos la victoria", afirmó El ministro de Relaciones Interiores...

El CNP establece alianza con Canguro para apoyar a los periodistas venezolanos

Los comunicadores podrán adquirir equipos con financiamiento La alianza entre el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y la empresa Canguro permitirá que, a partir del...

Ministro de Relaciones Interiores afirma que «es un peligro» ir a EEUU: Tenga la seguridad de que lo van a atropellar

"Eso no es nivel cuatro, es nivel 10. En Estados Unidos no hay seguridad jurídica, humana ni de ninguna naturaleza", subrayó Diosdado Cabello El ministro...

Maduro anunciará comunas «ganadoras» de sorteo por mayor votación este jueves

El mandatario, Nicolás Maduro, dijo que este jueves dará a conocer los ganadores del sorteo que lanzó previos a las elecciones en el que...