El funcionario calificó como “bufo“ el proceso de votación opositor que se celebró el #22Oct
Tarek William Saab, fiscal general de la República, informó que el Ministerio Público (MP) citará a Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, y Mildred Camero, vicepresidenta, por irregularidades en la elección primaria celebrada por la oposición el pasado domingo.
«Se presume también que para justificar el abultamiento de los resultados, los organizadores de este evento han utilizado sin consentimiento la identidad de numerosas personas que no acudieron a ese evento. Por este motivo, serán citados como investigados el Presidente y la Vicepresidente de la Comisión Nacional de Primarias: Jesús María Casal y Mildred Camero, respectivamente», indicó el fiscal en rueda de prensa.
Asimismo, anunció que designará una comisión para atender las denuncias de diferentes diputados opositores, específicamente las realizadas por el parlamentario José Brito, así como la realizada por Nelson Rampersad, miembro de la Comisión Técnica de las Primarias, quien manifestó que “las cifras ofrecidas por la Comisión Nacional de Primarias fueron maquilladas y abultadas“ y de acuerdo con sus estimaciones, “no fueron a votar más de 520.000 personas“.
“Hemos designado a los fiscales 73º Nacional contra la Delincuencia Organizada y 8º Nacional con competencia en Delitos Asociados al Saime; para llevar adelante la investigación“, señaló Saab.
Los delitos que se imputan al evento electoral son usurpación de funciones electorales; usurpación de identidad; legitimación de capitales y asociación para delinquir, presumiendo que los organizadores usaron “sin consentimiento la identidad de numerosas personas que no acudieron a ese evento“.
William Saab aseguró que la elección primaria de la oposición venezolanas fue un “bufo“ para la sociedad que acudió a los centros de votación a plasmar su decisión, condenando que se haya realizada una elección manual a la que calificó como “perteneciente a la prehistoria“.
“Allí se burló la voluntad de aquellas personas que acudieron para plasmar su voluntad. Ese acto bufo nos hizo recordar el plebiscito realizado por Marcos Pérez Jiménez en 1957, en plena dictadura“, expresó Saab en rueda de prensa.
“El dar a conocer cifras falsas de participación en un evento electoral, que no es auditable; sin garantías de seguridad del voto constituye un fraude a la Constitución y al país… Y dentro de las investigaciones con los fiscales designados hemos incluido como línea de investigación la citación de los directivos que participaron en ese proceso“, enfatizó el fiscal general.