Este martes, un grupo de familiares de presos políticos asistieron a la sede administrativa de la Defensa Pública, su objetivo es la de pedirle a las autoridades de esa institución hacer cumplir los artículos de las leyes venezolanas y velar por los derechos humanos de sus seres queridos.

El acto realizado en las afueras de la Defensa Pública forma parte de una «Ruta por la Justicia y Libertad» que activistas, familiares y amigos están realizando por las instituciones del Estado con la intención de visualizar los casos de los presos que actualmente existen en Venezuela.

Sus exigencias son: La asistencia judicial efectiva, garantía del derecho a la defensa y presentaciones en la ciudad de residencia de los excarcelados.

Edgar García, familiar de unos de los detenidos por los hechos poselectorales, sostuvo que a su hermano le impusieron un defensor público y no le dieron la oportunidad de asignar a uno de su confianza.
Además, García aprovechó la oportunidad para denunciar malos tratos recibidos por parte de su familiar en el Rodeo I. «Son tratados como delincuentes, mi hermano no es un terrorista. Su caso es muy peculiar porque el no estaba protestando. A veces le niegan las visitas y pasamos tiempo sin saber de él».
García pidió a todas las autoridades competentes abocarse a los detenidos poselectorales y velar por sus derechos fundamentales.