El Fiscal se refirió a la carta enviada por González Urrutia y la cual le hizo entrega Vicente Haro durante la noche del miércoles #4Sep. Mencionó que la misiva reconoce la autoridad del Fiscal General y la institucionalidad venezolana
El fiscal de la República, Tarek William Saab, informó este jueves 5 de septiembre que la orden de aprehensión en contra del abanderado por la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, continúa vigente pese a la reunión que sostuvo con su abogado, José Vicente Haro.
Pasadas las 12 del mediodía, Saab subrayó que el opositor continúa en situación de contumacia por no comparecer ante el Ministerio Público (MP) tras las citaciones realizadas en su contra, y, por ende, es requerido por la Justicia venezolana.
“Está en una situación de contumacia, por eso es que la orden de aprehensión está vigente”, expresó el Fiscal venezolano desde la sede del MP, ubicado en Caracas. “El Ministerio Público tiene cualidad absoluta para citar en calidad de entrevistado a cualquier sujeto a una investigación penal”, remarcó Saab.
El Fiscal se refirió a la carta enviada por González Urrutia y la cual le hizo entrega Vicente Haro durante la noche del miércoles #4Sep. Mencionó que la misiva reconoce la autoridad del Fiscal General y la institucionalidad venezolana.
“Al reconocer la institucionalidad venezolana reafirma que el MP trabaja de manera positiva para garantizar la justicia y la paz”, agregó Saab al tiempo que agregó que José Vicente Haro supuestamente se comprometió a convencer a González Urrutia a acatar los llamados del Ministerio Público y acuda a las citaciones correspondientes.
“Haro dijo que iba a hacer las debidas diligencias para ver si acata los llamados. Vamos a ver si a él le hace caso”, mencionó. “Ratificamos la citación y orden de aprehensión (…) Se debe poner a derecho para ser entrevistado”, sentenció.
Antecedentes expuestos por Saab
El Fiscal mencionó diversos antecedentes, tantos nacionales como internacionales, de personas que fueron citadas por la justicia de sus países para ofrecer información de investigaciones en curso.
Recordó que el presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal, y su vicepresidenta asistieron ante la Fiscalía en su debido momento tras los comicios opositores del 2023 para colaborar con las investigaciones que se adelantaron ese año.
Asimismo, indicó que el expresidente estadounidense Donald Trump fue sometido a juicio y tuvo que comparecer ante los Tribunales. Agregó que un alcalde chileno, representativo de la izquierda chilena, Daniel Hadue, también compareció ante Tribunales cuando la justicia de su país lo requirió. «Lula da Silva también fue citado, condenado y enjuiciado», culminó.