20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

César Pérez Vivas solicitó al TSJ anular la sentencia que dio como ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El recurso, que también fue respaldado por los dirigentes Nelson Chitty La Roche y Oscar Arnal, incluye una medida de amparo

El dirigente opositor César Pérez Vivas acudió este miércoles 18 de septiembre al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar que se anule la sentencia de la Sala Electoral que dio como ganador de las elecciones presidenciales al mandatario Nicolás Maduro.

El recurso de revisión incluye una medida de amparo, a fin de que las acciones sean tomadas de inmediato.

«Hemos presentado formal escrito del recurso de revisión constitucional con amparo como medida cautelar ante la Sala Constitucional del TSJ contra la sentencia de la Sala Electoral que avaló el irregular proceso electoral» del 28 de julio, explicó el dirigente político.

Pérez Vivas también demandó la copia de la sentencia mediante la cual el máximo tribunal concedió el triunfo a Maduro, y alegó que no ha sido publicada.

Las acciones ante el TSJ fueron asumidas por Pérez Vivas, Oscar Arnal y Nelson Chitty La Roche.

Defendió la decisión de ir al tribunal. «Hay un dicho popular que dice que la peor diligencia es la que no se hace. Nosotros somos demócratas, y por lo tanto creemos en el Estado social de derecho. Acudimos al tribunal para que el país sepa que hubo una diligencia, hubo una tarea» para subsanar «la situación de fraude que se ha cometido en Venezuela».

Pérez Vivas aseveró que el gobierno venezolano está «cada día más descubierto ante la opinión mundial». Ratificó que «estamos agotando todos los recursos que nos dan el derecho y la legislación venezolana para que se pueda auditar el proceso, para que se pueda cumplir con el cronograma que estableció el CNE». El dirigente sostuvo que el peritaje que hizo la Sala Electoral del TSJ «viola el debido proceso».

Chitty La Roche, por su parte, manifestó que las actas electorales son un medio público y subrayó que difundirlas le corresponde al CNE y no lo ha hecho. «Hay una usurpación de la competencia del CNE por la Sala Electoral que, tristemente, no ha hecho justicia».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...