Son cinco años en el caso Requesens y tres años en el caso de Carreño, subrayó el defensor de derechos humanos
El abogado Joel García, defensor de Roland Carreño y Juan Requesens, informó que los juicios contra ambos van a continuar, pero en libertad.
Narró que la boleta de excarcelación de Carreño dice que sale «en libertad plena, sin restricciones, a solicitud de la fiscalía que conoce su caso», pero se puede interpretar como que seguirá el juicio en libertad, y es así.
«Roland va a enfrentar el juicio en libertad», confirmó en entrevista con Unión Radio. En el caso de Requesens el proceso continuará, pero en libertad.
Para Carreño «no hay restricción alguna». Esto está dentro de los acuerdos políticos que desconocemos, aclaró.
Dijo que se enteró de las liberaciones de los presos políticos casi al momento de producirse. «La opacidad es lo que reina en este momento», señaló.
Este jueves fue diferida la audiencia de juicio oral y público en el caso de Carreño. «A ciencia cierta todavía no saben lo que está pasando y están afinando detalles», consideró.
En el caso Requesens «estamos a la espera de que la Corte de Apelaciones admita los recursos» introducidos hace año.
Confirmó que este jueves se vencen los 45 días que tiene el Ministerio Público para pronunciarse sobre el caso John Álvarez. Hasta la fecha la Fiscalía no ha abierto averiguación, y tampoco, sobre el robo de su motocicleta.
García abogó por la libertad de Frank Cabaña, quien tiene seis años preso «y es la única persona detenida por el caso Oscar Pérez». Todavía «tenemos dos años en juicio», se encuentra en Yare y sometido a un proceso injusto. También, Javier Tarazona y otros presos como los militares por el caso de magnicidio frustrado. Lo más expedito, para todos, es «una ley de amnistía».