«Hay que esperar que la Santa Sede dé la fecha para la ceremonia de ambos», señaló el vicepostulador de la causa de canonización del «médico de los pobres»
El fallecimiento del papa Francisco no debería retrasar la canonización de los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. Francisco había convocado el consistorio, o reunión del Colegio cardenalicio, para el mes de mayo, porque en ese escenario se formalizan los anuncios a la iglesia, como las canonizaciones. Ahora le corresponderá al nuevo papa hacer la convocatoria, precisó el padre Gerardino Barracchinni, vicepostulador de la causa de Hernández.
Barracchinni explicó, en entrevista con Unión Radio, que el 5 de mayo comenzará el cónclave, al cual fueron convocados los cardenales electores. Pero los cardenales no electores participarán en las reuniones previas, en las que se establece el perfil del nuevo pontífice para responder a los desafíos del mundo contemporáneo. Los dos cardenales venezolanos, por tener más de 80 años de edad, participarán en las reuniones previas pero no en el cónclave, aclaró.
Una vez concluido este proceso, cuando el nuevo papa asuma, se retomarán las actividades suspendidas, por lo que no habría retraso para las canonizaciones, estimó Barracchinni.
De cualquier manera, lo más seguro es que sea cerca del fin del año jubilar 2025, «y hay que esperar que la Santa Sede dé la fecha para la ceremonia de ambos». El sacerdote rememoró que, por deseo de Francisco, el mismo día se hará la canonización de Hernández y Rendiles.