El jefe del Parlamento también solicitó al embajador de Venezuela reconocido ante la OEA, Gustavo Tarre, convocar una sesión inmediata para discutir la detención del diputado Edward Zambrano
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Juan Guaidó, convocó a realizar concentraciones en todo el país a partir de las 10 am para este sábado 11 de mayo como medida de protesta en contra de la detención del primer vicepresidente de la AN, diputado Edgar Zambrano, por funcionarios de Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Guaidó solicitó al embajador de Venezuela, designado por el Parlamento Nacional –y que es reconocido–, ante la Organización de Estados Americanos (OEA) convocar una sesión para discutir lo que definió como «un nuevo golpe al Parlamento».
Este miércoles en horas de la noche Zambrano fue detenido, y al negarse a salir de su vehículo, los funcionarios se lo llevaron a él y a su camioneta con una grúa.
Este jueves, durante una rueda de prensa, Guaidó enumeró las medidas políticas que la gestión de Nicolás Maduro ha ejercido en contra del Parlamento desde que empezó a legislar en 2015, comenzando con el caso de los diputados del estado Amazonas cuyas proclamaciones fueron anuladas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Diputados que estuvieron privados de libertad y que ahora se encuentran con medidas cautelares: Renzo Prieto, Gilberto Sojo y Rosmit Mantilla.
Privados de libertad en la actualidad: Juan Requesens, Gilbert Caro y Edgar Zambrano.
A los que les violaron la inmunidad parlamentaria a través de la Asamblea Nacional Constituyente: Henry Ramos Allup, Luis Florido, Richard Blanco, Juan Andrés Mejía, Mariela Magallanes, Simón Calzadilla, Américo De Grazia, Sergio Vergara, Freddy Superlano, Freddy Guevara, Julio Borges y Germán Ferrer.
Solicitudes de allanamiento o agresiones judiciales: José Manuel Olivares, Gabriela Arellanos, Ismael García, Tomás Guanipa y Adriana D’Elia, además del grupo de diputados a quienes les quitaron sus pasaportes, los que el Sebin ha visitado en sus casas y los que han recibido ataques dentro del Palacio Federal Legislativo por grupos irregulares.