21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Cañonazo, Himno Nacional y visitas: Así celebraban los caraqueños el Año Nuevo según el historiador Guillermo Durand

Fecha:

Comparte:

El primero que propuso el abrazo fue Tomás Lander, aunque no fue posible, indicó el excronista de Caracas. La tradición de pintar casas también proviene de Guzmán Blanco, refirió

El historiador Guillermo Durand afirmó que el festejo de fin del año nació durante la República, porque en tiempos coloniales no se celebraba. «En el siglo XIX comienza a celebrarse el Año Nuevo» y es Tomás Lander el político que habla del abrazo de fin de año, aunque no fue posible, comentó.

En el periodo de Antonio Guzmán Blanco «comienza a celebrarse el Año Nuevo en Caracas», comentó Durand en entrevista con Unión Radio. «La hallaca aparece en las mesas de los caraqueños», acompañada por bebidas alcohólicas, dulce de lechosa y cabello de ámgel, detalló en entrevista con Unión Radio.

«Se decía próspero año nuevo», indicó el historiador. Las reuniones en la plaza Bolívar comenzaron con el Guzmanato, destacó. También «sonaban las campañas en la iglesia de la catedral, y a las 12 se escuchaba el Himno Nacional y el Alma Llanera».

El famoso «cañonazo» comenzó también con Guzmán Blanco, como un aviso del comienzo del Año Nuevo. En El Calvario se lanzaban fuegos artificiales.

«El 1 de enero los caraqueños hacían visitas de cortesía, que a veces eran bien recibidas y a veces no. También se hacían paseos hacia lugares como Los Mecederores, Puente Hierro» y Candelaria.

En los primeros años del siglo XX aparecen el ponche crema y el pan de jamón. «Se habla de que con sobras de embutidos comenzaron a experimentar», posteriormente le añadieron pasitas y aceitunas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...