22.6 C
Caracas
miércoles, 07 mayo, 2025

Venezuela pide apoyo a la ONU para organizar una conferencia internacional sobre migración

Fecha:

Comparte:

El Gobierno de Venezuela solicitó este sábado a las Naciones Unidas apoyo para organizar, una conferencia internacional sobre la migración, en la que se busque establecer «acuerdos y compromisos conjuntos» para garantizar los derechos de los migrantes.

«El presidente Nicolás Maduro Moros solicita el apoyo de Naciones Unidas para organizar una conferencia internacional en Venezuela, sin exclusiones, que llegue a acuerdos y compromisos conjuntos para abordar, desde una perspectiva integral y humanista, el fenómeno de los flujos migratorios», dijo hoy el canciller del país suramericano, Yván Gil, ante la Asamblea General de la ONU.

Afirmó que se trata de un «verdadero compromiso internacional» con los derechos de los «migrantes a la ciudadanía, a la identificación, al trabajo digno, a su seguridad social y al respeto de su dignidad».

«No podemos permitir que los y las migrantes sean estigmatizados y criminalizados», dijo el ministro de Exteriores, quien aseguró que el «fenómeno de la migración internacional» es uno de los «grandes desafíos que enfrenta hoy la humanidad».

La «revolución bolivariana» denunció este año la «politización» de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), así como la «manipulación y el desvergonzado desapego al rigor científico en el manejo de las cifras de migrantes, lo cual constituye un atentado en contra de los derechos inherentes a la movilidad humana».

Más de 7,7 millones de venezolanos salieron del país en los últimos años, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), coliderada por OIM y Acnur.

El pasado 4 de septiembre, el presidente Nicolás Maduro aseguró que, en embajadas y consulados de la nación caribeña en países como Ecuador, Perú o Chile, entre otros, hay una «lista larguísima» de migrantes venezolanos que quieren retornar a su país, tras haber sido víctimas de esclavitud y explotación laboral.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familiares de presos políticos: «Queremos que la Cruz Roja verifique la salud y las condiciones de las cárceles donde están nuestros parientes»

En el marco de la denominada “Ruta Global”, familiares de los presos políticos y defensores de los derechos humanos elevaron su voz para exigir...

Conoce algunas curiosidades sobre la Capilla Sixtina, lugar donde se eligirá al nuevo papa

Más allá de sus impresionantes frescos y su papel en la elección papal, la Capilla Sixtina guarda numerosas curiosidades que han intrigado a historiadores...

Jerry Rivera celebra el amor, la amistad y el buen vivir con “Pa’ eso es la vida”

El ícono de la salsa, Jerry Rivera, continúa cosechando éxitos con una racha imparable de lanzamientos que han conquistado al público y escalado posiciones...

CNE activa otra página web para conocer candidatos, partidos y cargos a elegir el #25May

La página web oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) no se recupera de un supuesto ataque del que fue víctima tras la elección presidencial...

Inter vence al Barcelona en una épica semifinal de Champions League

En una noche de emociones intensas en el estadio Giuseppe Meazza, el Inter de Milán logró una victoria dramática sobre el FC Barcelona por...