22.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Maduro y Putin conversan por teléfono, rechazan «provocaciones»

Fecha:

Comparte:

Durante la conversación, Maduro también le agradeció a Putin el apoyo del Gobierno de Rusia «en la lucha contra la pandemia de covid-19, a través del suministro de vacunas y medicamentos que han servido para garantizar la salud de los venezolanos»

Nicolás Maduro sostuvo este jueves una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que le transmitió su rechazo «a las campañas de provocaciones y manipulaciones contra Rusia», según detalló la Cancillería venezolana.

«Maduro expresó a su homólogo ruso la solidaridad con su país y el rechazo de Venezuela a las campañas de provocaciones y manipulaciones contra Rusia», reza un comunicado de Exteriores.

Por su parte, Putin expresó «todo su apoyo y respaldo multidimensional en la defensa de la soberanía y en pos del desarrollo de Venezuela», siempre según la versión de la Cancillería venezolana.

También reiteró su invitación a Maduro para visitar Rusia «a fin de profundizar la cooperación entre ambos países».

Durante su conversación «hicieron balance de los avances en la cooperación multidimensional, destacando el incremento bilateral del 12 % en el intercambio comercial, así como la puesta en marcha» de rutas aéreas entre Caracas y Moscú.

También dialogaron acerca de los «avances en los temas económicos, de salud y militares».

Rusia es uno de los mayores aliados políticos y comerciales del Gobierno de Nicolás Maduro, en el poder desde 2013.

Los lazos entre los dos países se estrecharon durante el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez y se mantienen en la Administración de Maduro, incluso cuando, en 2019, varios países de la comunidad internacional le retiraron el reconocimiento como presidente, tras ser reelegido en unas polémicas elecciones un año antes.

Hace una semana, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, no descartó el despliegue de infraestructura militar en Cuba y Venezuela.

El pasado jueves, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, eludió dar una respuesta clara a la posibilidad de que Rusia emplace misiles en Cuba y Venezuela al asegurar que Moscú estudia diferentes variantes para garantizar su seguridad.

«En el contexto de la actual situación, Rusia piensa en cómo garantizar su propia seguridad», afirmó en una rueda de prensa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

EEUU dice estar atento «a las decisiones de Maduro en cuanto a dejar gente libre y abrir espacios para una vida política más inclusiva”

El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, evitó dar información sobre su reunión con la dirigente opositora María...

Autoridades están en «alerta máxima» por aumento de nivel del Orinoco en Bolívar

La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó este martes que se mantiene en "alerta máxima" tras el "ascenso sostenido" del...

Gustavo Duque: «Chacao sigue apostando al liderazgo que transforma»

Gustavo Duque, actual alcalde y candidato a la reelección por Fuerza Vecinal por el municipio Chacao, presenta propuestas clave para "consolidar un municipio más...

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP inició agenda de trabajo en Cuba

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, arribó a Cuba, para desarrollar una agenda...

Fiscal General Tarek William Saab responde a Bukele: «Desmienta usted que no es el genocida de Centroamérica»

El Fiscal General Tarek William Saab respondió a las reacciones a su rueda de prensa, difundidas por Bukele el día de ayer a través...