18.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

«Intentan desmembrar la democracia»: Tribunal Supremo de Justicia repudió nuevas sanciones impuestas por EEUU

Fecha:

Comparte:

Entre los funcionarios sancionados destacan la presidenta del Poder Judicial, Caryslia Rodríguez, así como los funcionarios Caryslia Rodríguez, Fanny Márquez, Inocencio Figueroa, Malaquias Gil Rodríguez, Juan Carlos Hidalgo y el juez Eduard Briceño

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, repudió este viernes 13 de septiembre la nueva ronda de sanciones impuestas por el gobierno estadounidense en contra de 16 funcionarios venezolanos, entre los que destacan seis trabajadores del Poder Judicial.

Mediante un comunicado difundido a través del canal estatal Venezolana de Televisión, la magistrada indicó que esta medida del gobierno norteamericano son «acciones injerencista en los asuntos internos de la República». Asimismo, añadió que esto se califica como «medidas coercitivas unilaterales, ilegítimas e ilegales«.

Mencionó que esta «práctica» de Estados Unidos, de imponer sanciones contra el Gobierno venezolano, «están en colisión con los principios universalmente aceptados del derecho internacional como son la autodeterminación y la democracia en el sistema constitucional venezolano».

Entre los funcionarios sancionados destacan la presidenta del Poder Judicial, Caryslia Rodríguez, así como los funcionarios Caryslia Rodríguez, Fanny Márquez, Inocencio Figueroa, Malaquias Gil Rodríguez, Juan Carlos Hidalgo y el juez Eduard Briceño.

En este sentido, la misiva añadió que el TSJ “ha sido conteste y promotor” de la paz en el país por lo que, sostuvo, sus decisiones están centradas “en el ordenamiento jurídico nacional para que se imponga la justicia ante cualquier obstáculo”.

Por otra parte, se indicó que estas acciones son «amenazas y agresiones externas» las cuales se han presentado durante las últimas décadas y, a su juicio, «pretenden debilitar la institucionalidad venezolana en un intento de desmembrar la democracia e impedir la buena marcha del estado venezolano».

Para finalizar, el TSJ expresó su solidaridad con los demás Poderes Públicos venezolanos que se vieron afectados por estas nuevas sanciones impuestas por EEUU y aseveró que fueron «atacados e injuriados por la arremetida imperial»

Cabe destacar que Estados Unidos sancionó este jueves a 16 funcionarios gubernamentalesmilitaresde inteligencia, del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo Nacional Electoral por «obstrucción del proceso comicial» y «violación de los derechos civiles», informó el Departamento del Tesoro.

Las sanciones apuntan «a funcionarios claves involucrados en las fraudulentas e ilegítimas afirmaciones de victoria de Maduro y su represión contra la libertad de expresión después de las elecciones, mientras la abrumadora mayoría de los venezolanos pide un cambio», dijo el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, citado en un comunicado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...