23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Gobierno rechazó medidas violatorias de EEUU contra industria petrolera venezolana

Fecha:

Comparte:

El Gobierno Bolivariano rechazó a través de un comunicado, el nuevo ataque del gobierno de los Estados Unidos en contra de la industria petrolera venezolana y la soberanía económica.

«Es inaceptable la cínica y criminal decisión del gobierno de Donald Trump de querer aplicar medidas violatorias de Derecho Internacional», reza parte del comunicado, que fue publicado por el canciller Jorge Arreaza a través de su cuenta en la red social Twitter.

A continuación el comunicado íntegro emitido por la Cancillería:

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fedeindustria estima que la economía de Venezuela cerrará el año con un crecimiento del 9%

El presidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), Orlando Camacho, considera que el país podría alcanzar un crecimiento del 9%...

El futuro de Fedecámaras se debate entre los empresarios Luigi Pisella y Felipe Capozzolo

Los empresarios Luigi Pisella y Felipe Capozzolo encabezan los dos grupos que se disputan la conducción de Fedecámaras, la cúpula empresarial del país. La...

La economía venezolana creció más de 6% durante el segundo trimestre del año, aseguró Nicolás Maduro

La economía venezolana creció "más del 6%" entre los meses de abril y junio, si se compara con el mismo período del año pasado....

Nueva demanda contra Trump por alarmantes condiciones de «Alligator Alcatraz»

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrenta una nueva demanda legal por la alarmante situación en el centro de detención de...

Lula responde a Trump: «No será un gringo el que le dé órdenes a Brasil»

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este jueves su intención de negociar la amenaza arancelaria impuesta por Estados Unidos, pero...