El Gobierno realizó un total de 864 talleres preventivos para menores de edad en el primer semestre de 2025, alertando sobre los videojuegos «bélicos» y la importancia de la «cultura de paz».
La suministrada por el Servicio Nacional para el Desarme (Senades), dependiente del Ministerio de Interior y Justicia, y fue difundido por el canal del Estado.
La información oficial indica que se han dado charlas a 15.552 niños y adolescentes en 27 escuelas de la Gran Caracas.
Tony Espósito, coordinador del Senades en la ciudad capital, explicó que, tras terminar los talleres sobre el «riesgo que representan los videojuegos bélicos», se convoca a los padres y representantes de los menores de edad, quienes también reciben una charla para reforzar lo aprendido.
Por otro lado, el director general del Senades, Yover Barrios, informó que la Ley para la Prohibición de Videojuegos Bélicos y Juguetes Bélicos, se estaría trabajando, «con el propósito de brindar a padres, madres y representantes talleres de formación para controlar este tipo de entretenimiento que incluye apología a la guerra, lo cual podría afectar la estabilidad mental de niñas, niños y adolescentes».
Para el 2010, entró en vigor esta legislación, donde menciona que quienes promueva la compra o el uso de dichos juegos, podrían ser sancionados con multas o incluso con pena de tres y cinco años de prisión.