24.3 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Gobierno de Maduro pide investigación contra el director del Banco Mundial por presunta «conchupancia» con José Ignacio Hernández

Fecha:

Comparte:

Acusan al Procurador de Guaidó de usurpador y estafador y aseguran que tomarán acciones inmediatas

El Gobierno de Nicolás Maduro solicita una investigación contra el actual presidente del Banco Mundial, David Malpass, por su presunta complicidad con el Procurador Especial designado por Juan Guaidó, José Ignacio Hernández, a quien acusan de usurpador del cargo, criminal y estafador.

En declaraciones a la prensa, la vicepresidenta Ejecutiva de Maduro, Delcy Rodríguez, explicó que Malpass, quien fue subsecretario del Tesoro para asuntos internacionales de la administración Donald Trump entre 2017 y 2019, año en que fue designado presidente del Banco Mundial, fue uno de los principales promotores de las sanciones de Estados Unidos contra organismos venezolanos y luego
actuó en “conchupancia” con Hernández para quedarse con Citgo y entregársela a Conoco Philips.

Señaló que durante su gestión fueron sancionados 72 funcionarios, así como el petro, Pdvsa, Evrofinance, Mosnarbank, Minerven, Bandes, Bandes de Uruguay, Bancos Bicentenario, Venezuela y Prodem S.A

“Todo un entramado que no inició en enero de 2019”, dijo Rodríguez.

Señaló que Estados Unidos debe determinar qué otros delitos se han cometido en su jurisdicción y cómo afectan a los demás deudores de Citgo, lista en la que “colearon” a Conoco Philips para quedarse con Citgo.

Recordó que el Procurador de Guaidó fue abogado de Crystallex en su juicio contra Venezuela, y “creó un artificio antijurídico para justificar llevarse todo de Venezuela”.

“Sí, este señor era abogado de Crystallex”, expresó.

Detalló que Hernández ha intentado representar a Venezuela ante los juicios contra Citgo, bajo el cargo de Procurador, pero entre abril de 2019 y abril de 2020 todas las decisiones arbitrales del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), organismo perteneciente al Banco Mundial, rechazaron la solicitud de Hernández y este año envió una nueva petición que también fue rechazada.

En ese sentido, reiteró que el único facultado para dar poder a una persona distinta es el Procurador General de la República designado por Nicolás Maduro, Reinaldo Muñoz.

Delcy Rodríguez aseguró que por la vinculación entre Malpass y el funcionario de Guaidó, los presidentes del BN y del FMI declararon en abril que existen dudas sobre el reconocimiento a la Presidencia de Venezuela y por ello rechazaron las solicitudes de créditos realizadas por Maduro.

También refirió vinculaciones de Hernández con el paro petrolero,  Leopoldo López y con Henry Ramos Allup.  “Usurpador estafador, tus murallas fueron derrotadas”, dijo y afirmó que “la justicia les llegará y actuarán los órganos de justicia del país”, ya que «se tomarán acciones inmediatas».

«Llámese Leopoldo López, Juan Guaidó, José Ignacio Hernández, Ricardo Hausmann y otros, nosotros hemos pedido la aplicación de convenciones internacionales contra el delito trasnacional y el crimen organizado», apuntó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1.200 prisioneros

Rusia y Ucrania acordaron este miércoles 23 de julio durante las negociaciones en Estambul, un nuevo intercambio de prisioneros que beneficiará a 1.200 personas de cada bando, y Moscú...

«Papá es inocente»: Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia que se cumplen dos meses de su detención

El dirigente opositor Juan Pablo Guanipa cumple dos meses privado de libertad sin garantías del debido proceso, denunció este miércoles su hijo mayor, Ramón...

Índice Bursátil Caracas cerró en 499.361,31 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 499.361,31 puntos con una variación de 4.644,40 puntos (+0,94%),...

Corte Internacional de Justicia concluye que el cambio climático es una amenaza y los Estados deben prevenirlo

El cambio climático es una amenaza que pone en riesgo la vida y los Estados deben actuar para prevenirlo, concluyó este miércoles la Corte...

Justicia, Encuentro y Perdón confirma excarcelación de 72 presos por razones políticas

La organización Justicia, Encuentro y Perdón confirmó este miércoles la excarcelación de 72 presos políticos como parte del intercambio entre Estados Unidos, El Salvador...