23.2 C
Caracas
viernes, 11 abril, 2025

Fundación Ciepe brindó capacitación técnica a productores cacaoteros de Yaracuy

Fecha:

Comparte:

Los participantes se capacitaron sobre la correcta aplicación de estos productos durante el trasplante y el mantenimiento a lo largo del ciclo vital de las plantas, enfatizando la importancia del uso adecuado de insumos para maximizar la producción y la salud del cultivo

Con el propósito de impulsar la producción de cacao en la región, la Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (CIEPE) realizó una jornada de asistencia técnica en los terrenos de la Agropecuaria Chiquinquirá, ubicados en el sector Aguacatal, estado Yaracuy.

Este evento que parte del programa Agenda Programática Anual (APA) 2024, reunió a productores locales con expertos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) del estado Yaracuy y personal de investigación de la División de Agropecuaria.

Durante la actividad, se enseñaron técnicas de poda y aspectos morfológicos del cacao (Theobroma cacao), para que los participantes aprendieran a diferenciar entre los tipos de cacao: criollo, forastero y las variedades híbridas como el trinitario.

La Ing. Hilda Sanchez, especialista del INIA Yaracuy, guió a los asistentes a través de las plantaciones en estudio, destacando las diferentes edades de las plantas, que oscilan entre 25 años o menos.

La jornada incluyó una práctica donde se abordaron temas cruciales como: métodos de trazado y su importancia; distancia de siembra adecuada; ahoyadura y su rol en el cultivo y fertilización agroecológica, utilizando fertilizantes bioestimuladores orgánicos en asociación con Bacillus subtilis.

Los participantes se capacitaron sobre la correcta aplicación de estos productos durante el trasplante y el mantenimiento a lo largo del ciclo vital de las plantas, enfatizando la importancia del uso adecuado de insumos para maximizar la producción y la salud del cultivo.

De esta manera, el Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) a través de la Fundación CIEPE, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector en Yaracuy, promoviendo prácticas que mejoran la calidad del cacao.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

#Nexos | Puntos de venta del Banco Digital de los Trabajadores facilitan los cobros y optimizan los comercios

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) cuenta con una línea de Puntos de Venta (POS), diseñados con el fin de ofrecer a comercios...

Venezuela amanece con cielo parcialmente nublado

Se estima para este viernes 11 de abril, cielo parcialmente nublado y zonas despejadas en gran parte del territorio nacional, excepto Amazonas, Bolívar, la...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #11Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 11 de abril será...

Maduro y Milei, dos antagonistas que coinciden en el rechazo al imperialismo británico

Aunque se encuentran en espectros políticos distintos, pues uno es de izquierda y el otro es abiertamente de derecha, Nicolás Maduro, actual presidente de...

Camarones, algas y peces: Medidas de Trump favorecen que Venezuela exporte más especies marinas cultivadas

"Los grandes productores de camarón están en Asia, China, Vietnam, Indonesia, India, a quienes los golpearon más duro que a nosotros. Tenemos una oportunidad...