21.5 C
Caracas
domingo, 29 junio, 2025

EEUU avisa a Maduro que tiene hasta abril para cumplir con los Acuerdos de Barbados

Fuente EFE

Fecha:

Comparte:

Estados Unidos anunció en octubre el levantamiento temporal de varias sanciones que pesaban sobre Venezuela, incluidas las del sector petrolero y el gas, después de que el Gobierno de Maduro y la oposición del país acordaran la supervisión internacional de las próximas elecciones

La Casa Blanca advirtió este lunes al Gobierno de Nicolás Maduro que tiene de límite hasta abril para cumplir con los acuerdos alcanzados con la oposición antes de que Estados Unidos tome decisiones sobre sanciones, reseñó EFE.

«Tenemos opciones a nuestra disposición. No voy a avanzar ninguna de ellas en este momento, pero ciertamente tenemos opciones con respecto a sanciones y ese tipo de cosas que podemos tomar. Tienen hasta abril», dijo en rueda de prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

El portal español explica que en abril termina el levantamiento temporal de varias sanciones de Estados Unidos al petróleo y el gas venezolano, una medida que Washington adoptó después de que el Gobierno y la oposición venezolana alcanzaran en Barbados unos acuerdos sobre las próximas elecciones presidenciales de 2024.

Kirby afirmó que, en los acuerdos, el Gobierno de Maduro «hizo algunos compromisos sobre partidos políticos de oposición, sobre elecciones libres y justas y lo que todo eso significaba, y no han tomado esas acciones».

El funcionario estadounidense instó a los dirigentes venezolanos «a tomar las decisiones correctas» antes de abril.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó el viernes pasado la inhabilitación de 15 años que pesa sobre la candidata de la principal coalición opositora a las presidenciales, María Corina Machado, lo que le impediría competir en esos comicios.

Estados Unidos anunció en octubre el levantamiento temporal de varias sanciones que pesaban sobre Venezuela, incluidas las del sector petrolero y el gas, después de que el Gobierno de Maduro y la oposición del país acordaran la supervisión internacional de las próximas elecciones.

La Administración de Joe Biden advirtió, sin embargo, que la suspensión de sanciones sobre el petróleo y el gas estará vigente seis meses y que podía reconsiderar la decisión.

Entre las condiciones que puso entonces Washington para no reactivar las sanciones había la liberación de varios presos estadounidenses en Venezuela, algo que ocurrió el mes pasado, pero también la habilitación de Machado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pedro Eusse: Debemos actuar ante todos los poderes para recuperar el salario mínimo en Venezuela

El secretario general de la CUTV propuso acciones ante el Ministerio del Trabajo, los tribunales y la Asamblea Nacional Con un salario mínimo de 130...

Bolivia recibe 100 mil vacunas contra el sarampión donadas por Venezuela

El Gobierno de Bolivia recibió este sábado una donación de 100.000 dosis de vacunas contra el sarampión donadas por Venezuela y gestionadas dentro de la emergencia...

Fiscal General Tarek William Saab afirma que «Volker Türk es una vergüenza para la #Humanidad y debe renunciar ya»

El cargo de Alto Comisionado de los Derechos Humanos para las Naciones Unidas le quedó muy grande a mister Volker, solo hay que ver...

La comunidad LGBTIQ+ marchó en Caracas por el Día del Orgullo

Con la alegría, libertad y orgullo, pero con la convicción de exigir reivindicaciones y conquistar derechos, la comunidad Lgbtiq+ marchó este 28 de junio...

Marcha del Orgullo de Budapest con decenas de miles de asistentes termina sin incidentes

Decenas de miles de personas participaron este sábado en la Marcha del Orgullo de Budapest, que transcurrió sin incidentes en medio de un ambiente...