Blyde señala que el interior hay niños de 12 años con tallas de un niño de 8, con niveles altos de desnutrición, la crisis hospitalaria, la crisis de servicios públicos, todo esto es urgente y se debe atender
Gerardo Blyde, jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria en la negociación de México, aseguró que hay «altísimas probabilidades» de un pronto regreso al proceso de negociación.
Blyde explicó que han construido un camino para regresar a un proceso de negociación entre Maduro y la Plataforma Unitaria, con la facilitación del reino de Noruega, para instrumentar esa negociación como una herramienta.
«Hemos tenido visitas de los americanos, medidas que ha dictado EEUU a favor de un proceso de negociación, foros, reuniones» añadió.
Blyde recordó que los procesos de negociaciones no son fines sino herramientas para producir cambios.
Indicó que las sanciones del ex presidente estadounidense, Donald Trump, obedecían a una intención política, pero con Joe Biden se llega a un concepto distinto, donde las sanciones se usan como herramientas para llegar a la negociación.
El abogado insistió en que en el proceso de negociación se debe atender lo importante y lo urgente, lo urgente siendo la sobrevivencia, para poder llegar al 2024.
«La reconstrucción de Venezuela debería ser un incentivo para todas las partes. Maduro y su equipo están en disposición de avanzar a un proceso de negociación, no hemos llegado, pero estamos en eso» acotó.
También destacó que la recuperación económica del país se está sintiendo en una pequeña capa de la población que tiene acceso a dólares, pero no en la mayoría.
«Algunas de las condiciones que se han puesto, no se han dado ni se darán e igual estaremos sentados negociando» señaló.
Blyde señala que ese proceso de negociación podemos concebirlo en dos fases: una fase en la que se de el cambio político que todo deseamos, pero que también se atienda lo urgente.
«Se debe atender lo urgente, lo que ha causado toda esta crisis económica, toda esta migración, la gente que va por la selva del Darien, todavía en Venezuela el 80% de las personas no tienen como sobrevivir, no tienen como comer, en el interior ves niños de 12 años con tallas de un niño de 8, con niveles altos de desnutrición, la crisis hospitalaria, la crisis de servicios, todo esto es urgente atender», dijo Blyde.