20.4 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

Venezuela explica las razones para sumarse al BRICS y profundizar el nuevo orden internacional

Fecha:

Comparte:

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, resaltó que ese bloque internacional es referencia para construir un nuevo orden económico global

El Gobierno de Venezuela explicó este jueves, durante su participación en el XXVI Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Rusia, las razones por las que decidieron solicitar su incorporación al BRICS, bloque internacional integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

«Ya hay números que fueron dados a conocer este corriente año, donde se dice que la economía de los países BRICS ya superó y creció más en relación con la economía de los países del G7 (Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido)», destacó la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante su intervención vía teleconferencia.

Rodríguez agregó que ante esta realidad, el mundo está mirando al BRICS, algo que se puede percibir en la «mayor demanda» que han expresado países de distintas regiones para sumarse a este importante bloque económico.

La alta funcionaria resaltó que el BRICS dibuja hoy «una nueva economía, que busca un nuevo mecanismo financiero de sus relaciones comerciales, y también nuevas formas de transacción financiera que sustituyan la hegemonía del dólar».

Todo esto, indicó, está posicionando un nuevo «orden económico internacional» que es «trascendental» para dejar atrás el modelo hegemónico de la economía y así transitar hacia una diversificada, construida y protagonizada por «polos distintos», que van a generar «una nueva configuración» del mundo.

«El mejor ejemplo de ello lo estamos viviendo, somos testigos de este primer paso en los países BRICS», expresó la vicepresidenta venezolana y destacó que el bloque representa, a nivel global, el 27% del Producto Interno Bruto (PIB), el 30% del territorio mundial, el 18 % del comercio internacional, el 43% de la población del mundo y el 25 % de las inversiones extranjeras.

La geopolítica de China

«China se ha convertido en el gran financista global», destaco Rodríguez.

Entre tanto, la alta funcionaria resaltó que en el BRICS hay dos de las tres economías más fuertes del planeta. China, que se ha convertido en la primera economía del mundo, seguida por EEUU, y luego India.

«China e India han recuperado su participación histórica en la economía global», comentó.

Además, destacó que China está realizando una «inversión gigante» a escala mundial que marca distancia con lo que hacen Estados Unidos y los países europeos. «En el año 2000, el principal socio comercial de la mayoría de los países del mundo era EEUU; ahora, desde 2020, es China».

«¿Qué ha pasado?», comentó Rodríguez, «que China se ha convertido en el gran financista global, y ha permitido el resurgimiento de Euroasia en relación al posicionamiento global (…) porque vemos que Euroasia ha incrementado su actividad comercial con otras regiones (…) mientras EEUU y sus satélites (países aliados) se financian del mundo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inameh pronostica lluvias dispersas en gran parte del país

Autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informaron que para este lunes 31 de marzo de 2025, continúa el aporte de humedad...

Este #31Mar es el último día para pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas: Acá los pasos a seguir

La Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar), adscrita a la Alcaldía de Caracas, recuerda a todos los propietarios de vehículos residenciados en el...

Petrolera francesa Maurel & Prom evalúa la revocatoria de su licencia «a la espera de un eventual acuerdo entre EEUU y Venezuela»

La empresa francesa de hidrocarburos Maurel & Prom anunció este lunes 31 de marzo que estudia con sus abogados la notificación que ha recibido...

«Estabamos preparados», afirma Delcy Rodríguez ante suspensión de licencias a petroleras a transnacionales por parte de EEUU

La Administración Maduro aseguró que está lista para mantener las operaciones con las petroleras extranjeras, pese a la decisión del presidente de Estados Unidos,...

LLegan 175 venezolanos deportados de EEUU, entre ellos un delincuente «de peso reclamado por la justicia venezolana»

En un avión con bandera de los Essados Unidos llegaron al país 175 venezolanos deportados de territorio estadounidense y fueron recibidos por el vicepresidente...