El diputado ante la Asamblea Nacional (AN) y presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, Timoteo Zambrano, saludó este lunes #3Feb la reunión efectuada por el enviado especial del presidente de los Estados Unidos, Richard Grenell, y el mandatario Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Pese a esto, exigió a la administración de Maduro que sea un poco más claro y detalle ante el país la agenda de conversación que sostuvo con el diplomático estadounidense para que se conozcan los términos acordados en la reunión.
“¿Qué hablaron? Punto importante. Creo que el Gobierno, siendo incluso el tema migrante, debe con transparencia hablarle al país”, dijo al tiempo que subrayó que el comunicado publicado por la Cancillería venezolana no debe ser la única información oficial emitida tras esta reunión clave.
Agregó que entiende que hay temas que “pueden pertenecer” a la seguridad nacional, pero enfatiza que se puede informar a la nación sobre los términos acordados para la deportación de migrantes desde territorio norteamericano.
“Venezuela no puede, bajo ninguna situación, recibir a los migrantes a como los manden”, manifestó al tiempo que resaltó que tienen que ser respetados sus derechos humanos, debe haber una certificación de la delegación venezolana en la ONU. “¿Qué pasa con los recursos y enseres que tienen en ese país? ¿Hay un acuerdo sobre eso? ¿Cómo van a recuperar su dinero?”, mencionó.
En este contexto, aplaudió que el gobierno norteamericano, a su juicio, tome “el camino correcto” al dialogar con Venezuela y, además, “deje atrás la agresión, amenaza y sobre todo el puño de sanciones”, representativo en la primera gestión del mandatario Donald Trump.
Visita de Marco Rubio a América Latina
El también secretario general del partido Cambiemos se refirió sobre la visita que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, realiza a diversas naciones de América Latina. Expresó que su visita a Panamá es para asegurarle al presidente José Raúl Mulino que “se apropiarán” del Canal de Panamá pese a todo el rechazo del mandatario panameño sobre estos pronunciamientos.
También, criticó los aranceles que el Gobierno estadounidense pretende imponer sobre Canadá y México y sostuvo que en poco tiempo se verán los efectos de esta medida. “Vamos por un pésimo camino en la región. Significa que mañana se empezaran a ver los efectos de la subida de aranceles a México y Canadá. Ese viaje de Marco Rubio es para reafirmar la dureza de la política expansionista de Donald Trump”, finalizó.