23.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Phil Gunson, analista de Crisis Group: Concesiones de Maduro en las negociaciones posiblemente se darán después de la primaria

Fecha:

Comparte:

El analista Phil Gunson, investigador de Crisis Group, indicó este miércoles que la Cumbre en Colombia sobre Venezuela «es un paso muy positivo» porque «demuestra la preocupación de la comunidad internacional sobre lo que está pasando en Venezuela y la necesidad de regresar a las negociaciones en México».

Ese proceso de México «necesita un nuevo impulso» y en Colombia de mostró la voluntad de acompañar el diálogo.

Se ha hablado de formar un grupo de amigos, lo que «está un poco lejos» aunque forma parte del memorándum de México.

El proceso de México está desvinculado de lo que piensa la población venezolana, porque «sienten que es algo que sucede muy lejos de ellos».

Gunson recordó que el acuerdo más reciente se refería a recursos en el exterior, que no han empezado a fluir. «Hay dificultades técnicas para mover ese dinero», enfatizó en entrevista con Unión Radio.

La Plataforma Unitaria ha dicho que está dispuesta a regresar a las negociaciones, pero que el gobierno «no quiere hacer concesiones electorales políticas» que permitirían que Estados Unidos comenzara a levantar las sanciones.

Maduro «podría decidir en cualquier momento regresar a las negociaciones y avanzar en el tema político», comentó, pero «tampoco al gobierno le interesa mucho regresar a México en este momento» porque «no tiene la confianza de poder hacer concesiones sin que eso ponga en riesgo su victoria en 2024, que le gustaría tener».

Las concesiones de Maduro posiblemente se darán después de la elección primaria de la oposición, analizó, y por eso es importante presionar para que el proceso avance. «Es muy importante que se establezca el cronograma electoral» para que todo el mundo sepa a qué atenerse.

Lo que dice EEUU es que está dispuesto a levantar las sanciones «pero todo depende de pasos concretos hacia una apertura política» y eso no solo depende de la voluntad del presidente Biden, evaluó.

El conflicto venezolano va a depender de la política electoral de EEUU, afirmó, ya que la oposición no tiene fuerza para obligar a Maduro a hacer concesiones y tiene que apoyarse en sus aliados externos, como el gobierno estadounidense.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Para este miércoles se esperan precipitaciones de intensidad variable en gran parte del país

Las autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevén para este miércoles, desarrollo nuboso que generará lluvias en áreas de Bolívar, Amazonas,...

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la eutanasia? Morir dignamente o debatir con las religiones y la ética médica

En un mundo donde los avances médicos permiten prolongar la vida más allá de lo imaginable, la eutanasia emerge como una pregunta incómoda pero...

Comité olímpico y paralímpico de EEUU veta a mujeres transgénero de todos los deportes femeninos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos veto de manera inmediata a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que...

Jean Guevara ofrece su nombre para la Alcaldía de El Tigre como «una verdadera alternativa para la gente de oposición»

Mucho hablan los políticos, y más aún, los candidatos, cuando las entrevistas terminan y empieza el tiempo de las confidencias. Con la conversación pública...