24.4 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

ONU afirma que Maduro será parte de la sesión del Consejo de Derechos Humanos

Fecha:

Comparte:

Venezuela es actualmente uno de los 47 miembros del Consejo, para un periodo de tres años (2020-22) y su delegación ha sido muy activa en las tres sesiones del pasado

Este miércoles, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, anunció que Nicolás Maduro, será uno de los mandatarios que intervendrán en la inauguración de la sesión número 46, según anunció este organismo, que contará también como novedad con la presencia del secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken.

Maduro, que participará por teleconferencia, como viene siendo habitual en este foro desde el pasado año a causa de la pandemia, formará parte del segmento de alto nivel en el que también participarán los presidentes de Colombia (Iván Duque), Polonia (Andrzej Duda) y Afganistán (Mohamad Ashraf Ghani), entre otros.

Venezuela es actualmente uno de los 47 miembros del Consejo, para un periodo de tres años (2020-22) y su delegación ha sido muy activa en las tres sesiones del pasado ejercicio, marcadas por la pandemia de COVID-19.

En el segmento de alto nivel, que durará dos días y contará con intervenciones de 130 dignatarios (el número más alto que ha tenido este Consejo) también participará el alto representante para Política Exterior de la UE, Josep Borrell.

Nicolás Maduro y Cilia Flores

Entre esos dignatarios habrá numerosos ministros de Asuntos Exteriores, entre ellos, los de China (Wang Yi), Rusia (Sergei Lavrov) Argentina (Felipe Carlos Solá), Chile (Andrés Allamand), México (Marcelo Ebrard), Uruguay (Francisco Bustillo) y España (Arancha González Laya).

Destaca asimismo, la presencia el 23 de febrero, de Anthony Blinken, nuevo secretario de Estado de EEUU, en representación de un Gobierno que después de tres años de ausencia del Consejo de Derechos Humanos, ha anunciado su regreso a esta estancia como país observador.

También se contará con la participación del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien en su discurso subrayará los graves efectos que la pandemia ha tenido en las sociedades de muchos países, por ejemplo, aumentando la discriminación racial.

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dará en el primer día de sesiones un repaso a la situación global de las libertades fundamentales.

El consejo durará casi un mes (hasta el 23 de marzo) y en él se debatirá la situación de los derechos humanos en todo el mundo, incluyendo países como Bielorrusia, la República Democrática del Congo, Palestina, Sudán del Sur, Corea del Norte, Irán, Siria o Birmania (Myanmar). 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Bad Bunny lanzó “Nuevayol” en apoyo a los inmigrantes en EEUU

Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad...

Foro Penal reportó seis nuevos presos políticos en el país con respecto a la semana pasada

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante la primera semana del mes de...

Ucrania y OIEA anunciaron desconexión de la red de central nuclear de Zaporiyia por ataque ruso

El ministro ucraniano de Energía, Germán Galushchenko, anunció este viernes que un ataque ruso ha afectado el tendido eléctrico que conecta a la red...

Monseñor Ovidio Pérez Morales exige libertad para periodistas detenidos: «Canonización sin presos políticos»

Monseñor Ovidio Pérez Morales, arzobispo emérito de Los Teques, demandó la liberación de periodistas y trabajadores de medios de comunicación detenidos en Venezuela, durante...

«Estamos en unidad»: Maduro sostuvo encuentro con delegación colombiana para «fortalecer vínculos de apoyo y cooperación» (+Fotos)

Desde la Casona Cultural "Aquiles Nazoa", el mandatario Nicolás Maduro recibió a una delegación colombiana para tratar diversos temas y fortalecer vínculos de apoyo...