23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Marco Aurelio Quiñones afirma que hay un silencio cómplice de Maduro ante la situación de los migrantes venezolanos

Fecha:

Comparte:

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), asegura en un informa que «casi un cuarto de los migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago, Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Guyana han sido víctimas de esclavitud moderna y abuso laboral»

La oposición venezolana que lidera Juan Guaidó acusó este martes al presidente Nicolás Maduro de tener un «silencio cómplice» con la actuación de «traficantes de vidas», en referencia a los casos de «trata de migrantes» venezolanos en el exterior.

En un mensaje de Twitter, posteriormente replicado en un comunicado del bloque antichavista, el exdiputado Marco Aurelio Quiñones subrayó que la migración de venezolanos, que la ONU cifra en más de 5,6 millones de personas, se debe a que «han huido de la miseria endémica causada por un régimen que despilfarró los mayores recursos económicos en la historia de Venezuela».

«Y ahora que no tiene cómo enfrentar el resultado de todos sus errores, mira en silencio cómplice cómo los traficantes de vidas actúan», destacó.

En este sentido, consideró que «el tráfico humano es el tercer negocio ilícito más lucrativo en el mundo», mientras que «la difícil situación política y económica» de Venezuela convierte a sus ciudadanos «en terreno fértil para esta nefasta industria».

«Solo un cambio de modelo educativo, político, económico y social puede acabar con esta desgracia», concluyó.

En otro comunicado, en el que citan un informe publicado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), aseguran que «casi un cuarto de los migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago, Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Guyana han sido víctimas de esclavitud moderna y abuso laboral».

«Se tiene información de personas venezolanas que han sido llevadas al exterior, los tratantes emplean las redes sociales (Facebook e Instagram) como vía de captación, contactan directamente a las víctimas y les ofrecen empleos como cuidadoras, de atención al cliente, aprender idiomas y cursar estudios en el extranjero», recoge el comunicado acerca del informe de la UCAB.

Según la ONU, cerca de 5,7 millones de venezolanos se han marchado de su país en busca de un futuro mejor ante la crisis que vive la nación petrolera, una cifra que Quiñones elevó a siete millones sin facilitar datos de la fuente utilizada.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro pronostica una producción de 5 millones de quintales de café para el cierre de 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que Venezuela pronostica una producción de al menos cinco millones de quintales de café para el cierre...

Fedenaga pide exoneración del ISLR y entrega de créditos para hacer frente a los efectos de las recientes lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) pidió al Gobierno que reactive este año la exoneración del impuesto sobre la renta y facilite...

BDT se posicionó como el séptimo banco con mayor cartera de crédito del Ranking Bancario Nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) mantiene el séptimo lugar con una cuota del 3,8% en el mercado nacional de su cartera de...

Conoce los candidatos que disputarán la Alcaldía de Caracas

Caracas se prepara para decidir su rumbo político el próximo 27 de julio, cuando los ciudadanos acudan a las urnas en las elecciones municipales...

Stalin González: «Ellos se venden como un gobierno grande, invencible, pero es un gobierno que al final es minoría»

“Ahí en la calle hay 75% del país que no quiere a Maduro”, afirma Stalin González y a partir de esta cifra, surgida del...